Seguinos por

Información General

Salud dejó sin efecto las recetas médicas enviadas por mail o Whatsapp

Ya no serán válidas las recetas médicas enviadas vía web, mail o WhatsApp para el tratamiento en farmacias. Esta medida fue comunicada por el Ministerio de Salud publicada en el Boletín Oficial. La razón de la medida se debe, según la cartera, porque no contaba con los mecanismos de seguridad adecuados.

El Ministerio de Salud dispuso dejar sin efecto la resolución Nº 696/20 del 31 de marzo de 2020, que habilitaba la presentación en la farmacia de prescripciones en formato de mensaje de texto o mensajes «a través de aplicaciones de mensajería vía web, mail o fax».

Esta decisión, explícita en una nueva resolución, se debe a que según el Ministerio de Salud consideraba que la medida no contaba con los mecanismos de seguridad adecuados.

Salud aclaró que, de todos modos,»las recetas digitales y/o electrónicas (con firma electrónica o digital) seguirán siendo aceptadas como hasta ahora».

Claves para la decisión

Entre las claves de la medida, la cartera que encabeza la ministra Carla Vizzotti enumeró:

-La situación epidemiológica y sanitaria es muy distinta a la del momento en que se dictó la resolución que se deroga.

Durante el ASPO, la aceptación excepcional de las fotos de recetas físicas se tomó con el objetivo de evitar que la gente que necesitara medicación circulara, para de ese modo disminuir la transmisión del virus y el riesgo de contagio.

La prescripción de medicamentos debe realizarse con todos los mecanismos de seguridad correspondientes.

Las recetas deben asegurar la identidad de pacientes y médicos y el medicamento prescrito debe estar autorizado por el ANMAT, ser identificado por su nombre genérico y formar parte de una indicación terapéutica validada científicamente, dentro del uso racional de medicamentos.

Finalmente, a partir de ahora, las recetas digitales y/o electrónicas que se aceptarán son las que tienen firma electrónica o digital, tal como lo establecen la Ley de Receta Digital, que está en fase de implementación, y la Ley de Firma Electrónica.

Más en Información General