Seguinos por

Información General

Ministerio de Economía: fuertes recortes a Salud y Educación

Este martes se confirmaron los recortes a una serie de Ministerios, incluidos el de Salud y Educación, por $128 mil millones. Estos recortes tienen relación directa con el compromiso que el Gobierno Nacional adoptó con el FMI para poder achicar el déficit fiscal. Tal medida afecta principalmente a las provincias y desde Corrientes se expresaron fuertes quejas.

Tras la designación de Gabriel Rubinstein como vice ministro de Economía, las primeras medidas del economista junto con sus pares tienen que ver con un recorte importante en áreas como: Educación, Salud, Desarrollo Productivo, Transporte y Obras Públicas.

Los recortes son por $128 mil millones para poder generar un incremento del gasto de $82.000 millones. Esta medida, publicada ya en el Boletín Oficial, tiene relación directa con el compromiso que Nación adoptó frente al Fondo Monetario Internacional para poder achicar el déficit fiscal.

El déficit fiscal, en base a los acuerdos con el FMI, se podría disminuir por vía: recortes del gasto, aumento de tarifas o menos subsidios a la Energía y Transporte.

Los recortes afectarían principalmente a las Provincias y Municipios con un total de $49.721 millones. También se descontaría dinero de los programas: Fortalecimiento Edilicio de Jardines Maternales (- $15.000 millones) y el Plan Argentina Hace (- $8.000 millones); también $5.000 millones menos a Infraestructura y Equipamiento Escolar.

Los recortes por Ministerios son: Desarrollo Productivo tiene un recorte de $ 70.000 millones; en Educación la reducción es de $ 50.000 millones; el Ministerio de Salud tiene un recorte de $ 10.000 millones; el Ministerio de Transporte tiene un ajuste de $ 10.000 millones; el Ministerio de Obras Públicas, con un recorte de $ 20.000 millones; para Asistencia Social y Asistencia por Servicios Económicos se aumentan las partidas en $ 82.000 millones, de los cuales $ 45.000 millones son para «gastos de personal».

Ricardo Cardozo: »la salud no debe ser eje de recortes» http://zoomproducciones.com.ar/zoomp/ricardo-cardozo-la-salud-no-debe-ser-eje-de-recortes/

Estudiante de Periodismo.

Más en Información General