Seguinos por

Nacionales

Milei recibirá a Valdés y otros gobernadores en Casa Rosada para relanzar el diálogo político tras el triunfo electoral

El presidente Javier Milei convocó a los gobernadores a una reunión en la Casa Rosada este jueves, con el objetivo de reencauzar el diálogo político tras el triunfo oficialista en las elecciones legislativas. Según fuentes oficiales, la convocatoria fue impulsada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quienes contactaron personalmente a varios mandatarios provinciales.

El encuentro se realizará en el Salón Norte de la sede de Gobierno y contará con la presencia de Milei, Francos, Catalán y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, entre otros funcionarios.

De acuerdo con las primeras estimaciones, entre 15 y 17 gobernadores confirmarán su asistencia, aunque se espera que algunos lo hagan formalmente este miércoles. Desde el entorno presidencial aseguraron que la reunión busca “acercar posiciones” tras meses de tensión entre el Ejecutivo y las provincias, especialmente por los vetos presidenciales al financiamiento educativo, al Hospital Garrahan y a la ley de Discapacidad.

El oficialismo aprovechará el impulso político del reciente triunfo para avanzar en una agenda legislativa que incluye la aprobación del Presupuesto 2026 y el debate de las reformas laboral y tributaria durante sesiones extraordinarias.

Se descuenta que concurrirán los mandatarios con los que LLA entabló alianzas electorales, como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Claudio Poggi (San Luis). También se espera la participación del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y del santafesino Maximiliano Pullaro, referente del bloque Provincias Unidas, que se ha mostrado dispuesto al diálogo.

Fuentes cercanas a la Casa Rosada confirmaron que no fueron convocados los gobernadores identificados con el kirchnerismo, como el bonaerense Axel Kicillof, ya que la cita está orientada a quienes estén dispuestos a acompañar “una agenda de diálogo reformista”.

La reunión del jueves podría marcar el inicio de una nueva etapa entre Nación y las provincias, en la que el Gobierno intentará consolidar alianzas políticas en el Congreso para avanzar con las reformas estructurales prometidas.

Más en Nacionales