Seguinos por

Internacionales

Media sanción en Uruguay para regularizar el trabajo sexual

Con 47 votos a favor y 40 en contra, la Cámara de Diputados de Uruguay le dio media sanción al proyecto de ley de “protección del trabajo sexual”. La propuesta plantea la derogación de la Ley 17.515, que data de 2002, para crear una nueva que “refuerce” la protección a las personas que ejercen este trabajo. 

El texto, rechazado por el Frente Amplio, introdujo algunos cambios después de que la Comisión de Legislación del Trabajo recibió a representantes de la Organización de Trabajadoras Sexuales del Uruguay (Otras), el Grupo Visión Nocturna y el colectivo MasTras (masculinidades en el trabajo sexual).

Por ejemplo, se detalló que las trabajadoras sexuales son aquellas personas mayores de 18 años que ejerzan esa actividad “habitualmente”, a cambio de una remuneración. También se cambió el artículo 28 del proyecto, que había sido criticado por las organizaciones, y finalmente en vez de referir a las condiciones en las que “se presume que el trabajo sexual se presta en relación de dependencia”, menciona las condiciones en las que “se presume que existe proxenetismo”.

Más en Internacionales