Seguinos por

Información General

Martes 13: ¿día de mala suerte o superstición?

El martes 13 es considerado un día de mala suerte. Actividades rutinarias como cruzar la carretera, hacer un viaje, o realizar cualquier trámite, se convierten en un reto por el miedo a la fecha. ¿De dónde surgió este mito?

Número 13

El origen de este mito se remonta a las leyendas de la antigüedad. El número 13 es asociado a todo tipo de males: las leyendas nórdicas hablan de 13 espíritus del mal, la Biblia recoge en el capítulo 13 del Apocalipsis la venida de la Bestia del Anticristo, el número 13 del Tarot significa la muerte.

Además, según la astrología de los caldeos, son 12 las casas y los signos del universo, por lo que un número más implicaría inestabilidad y desequilibrio, creencia también considerada por los hindúes, que hablan de 12 experiencias vitales del ser humano.

La decimotercera experiencia supondría una gran alteración en el individuo. También fueron 13 en total los comensales de la Última de Cena, 12 discípulos más Jesucristo, después de la cual Jesús fue asesinado. Desde este momento, se considera un infortunio invitar a trece comensales a la mesa.

Martes 13

La mala reputación del martes se remonta a la mitología griega donde «Marte» es el Dios de la guerra, que implica la destrucción. Por lo que la unión de martes y el número 13 supone la acumulación de grandes desgracias, que hace que la sociedad catalogue este día como el día de la mala suerte.

De hecho, los maestros de la Kabalah recogen la leyenda de que la confusión de las lenguas en la Torre de Babel se produjo en martes 13, ocasionando la mayor desgracia de la historia de la humanidad, haciendo imposible la comunicación, una necesidad propia de todo ser humano.

Refranes sobre el martes 13

Y si quieres hacer caso al refranero español, ten en cuenta no tomar decisiones importantes durante este día, como las siguientes:

  • «El martes, ni te cases ni te embarques».
  • «El martes ni gallina eches, ni hija cases».
  • «El martes ni hijo cases, ni cochino mates».
  • «En martes ni tela urdas, ni hija cases, ni las lleves a confesar porque no dirán la verdad».
  • «El martes ni tu casa mudes, ni tu hija cases, ni tu ropa tejas».

Datos: TourLondres.

Más en Información General