Seguinos por

Internacionales

Lo agarraron con un revólver en la valija, lo expulsaron del país y Brasil lo esperaba con una orden de captura

Un ciudadano brasileño que intentó cruzar el país con un arma escondida en su bolso terminó condenado, expulsado y detenido por la policía de su país en menos de 48 horas.

Se trata de Rogerio Ferreira Franco, de 50 años, quien el pasado 5 de abril fue interceptado en un control de Gendarmería Nacional en la localidad correntina de Tapebicuá. Viajaba a bordo de un colectivo de la empresa Crucero del Norte, que había salido desde Posadas con destino a San Francisco Solano, en la provincia de Buenos Aires.

Cuando los gendarmes revisaron su equipaje, encontraron un revólver calibre .38 y cuatro municiones. Ferreira Franco no pudo explicar de dónde había salido el arma, y mucho menos justificar su tenencia. El revolver —marca Pucará— es de uso civil condicional, es decir, requiere autorización específica para ser portado. Él no la tenía.

El hombre fue detenido en el acto y quedó a disposición de la justicia. El miércoles pasado, en un juicio abreviado llevado adelante en la Oficina Judicial de Paso de los Libres, fue condenado a tres años de prisión en suspenso por tenencia ilegítima de arma de fuego de guerra. La audiencia fue presidida por el juez Gabriel Aldaz, y la fiscal del caso, Daniela Di Tomaso, no solo pidió la condena, sino que además exigió su expulsión inmediata del país y la prohibición de reingreso.

El pedido fue aceptado. En cuestión de horas, se activó un operativo para sacarlo del país. Personal de Gendarmería escoltó a Ferreira Franco junto a la fiscal hasta el puente internacional Paso de los Libres – Uruguaiana, donde Migraciones formalizó su salida. Del otro lado lo esperaba la policía brasileña. Las autoridades del vecino país ya lo tenían en la mira: pesaban sobre él al menos 10 causas judiciales y una orden de captura vigente.

Una vez cruzado el puente, Ferreira Franco fue detenido por las fuerzas brasileñas y quedó a disposición de la justicia de su país.

Su defensa en Argentina estuvo a cargo de la abogada Analia Umerez.

Más en Internacionales