Seguinos por

Nacionales

El Gobierno cerró las delegaciones provinciales del ENACOM y se prevén 500 despidos

El Gobierno nacional ha tomado la decisión de cerrar las delegaciones provinciales del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), por lo que se sumarán unos 500 despidos adicionales a los recortes que la administración del presidente Javier Milei viene implementando en el sector público.

De acuerdo con la resolución emitida, los cierres de estas delegaciones entrarán en vigencia a partir del próximo 1 de abril, otorgando un período de transición de 60 días para gestionar y reasignar las responsabilidades de control que anteriormente estaban a cargo de dichas delegaciones provinciales.

Asimismo, se ha determinado que se mantendrá un personal mínimo para asegurar la continuidad de las tareas relacionadas con la clausura de las delegaciones y la realización de un inventario de los bienes patrimoniales.

La misma resolución especifica la necesidad de difundir durante 30 días en los canales de comunicación correspondientes información sobre los métodos de atención, presentación de denuncias y otros trámites administrativos del Ente, en reemplazo de la atención presencial en dichas sedes provinciales.

Además, se ha requerido instruir a las áreas pertinentes para que cumplan con lo dispuesto en la resolución, incluyendo a la Dirección Nacional de Atención a Usuarios y Delegaciones, la Dirección General de Administración y la Dirección General de Recursos Humanos.

Según lo establecido en la resolución, se prevé inicialmente una reducción de alrededor de 400 empleados, con miras a alcanzar los 500 despidos una vez finalizadas las labores de cierre.

Por otra parte, el Gobierno estaría elaborando un nuevo decreto para evitar la injerencia estatal en los precios de los servicios de Internet, cable y telefonía móvil.

Enacom es un ente que opera bajo la supervisión de la Jefatura de Gabinete y fue creado en 2015 con el propósito de regular el sector de las telecomunicaciones en Argentina.

Más en Nacionales