Seguinos por

Internacionales

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer presidenta de México

El domingo, Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en ser electa presidenta de México, ganando las elecciones con una amplia mayoría. Sheinbaum, ex alcaldesa de Ciudad de México, obtuvo entre el 58.3% y el 60.7% de los votos, según un conteo rápido del árbitro electoral. Su principal oponente, Xóchitl Gálvez, de una coalición integrada por el PRI, PAN y PRD, alcanzó entre el 26.6% y el 28.6% de los sufragios.

En su primer discurso tras conocer los resultados, Sheinbaum prometió gobernar para todos los mexicanos, sin importar su afiliación política. «Aunque muchos no coincidan con nuestro proyecto, caminaremos juntos para construir un México más próspero», afirmó.

El partido oficialista Morena, junto con sus aliados, también logró la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y posiblemente en la Cámara de Senadores, lo que les permitiría realizar reformas constitucionales, algunas de ellas propuestas por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Sheinbaum, una científica de 61 años, se comprometió a continuar el legado de AMLO con ajustes para reducir la violencia ligada al crimen organizado, estimular la economía, fomentar las energías renovables y combatir la corrupción. «Este es el reconocimiento de México a nuestro proyecto de nación», expresó ante sus seguidores, destacando que su ventaja fue similar a la de AMLO en 2018.

Gálvez reconoció su derrota poco después y abogó por la unidad del país tras una campaña marcada por la violencia, que dejó casi 40 candidatos asesinados.

Además de la presidencia, Morena ganó la elección en Ciudad de México, con Clara Brugada como nueva alcaldesa, consolidando su dominio en la capital, que ha sido un bastión de la izquierda desde 1997.

Desafíos para el Nuevo Gobierno

Sheinbaum asumirá la presidencia en un contexto complicado: un país con bajos índices de crecimiento económico, una crisis de inseguridad, problemas de escasez de agua y cortes de luz. La administración de AMLO fue la más violenta registrada, con más de 185,600 homicidios hasta abril. Expertos señalan que mejorar la seguridad será uno de los mayores retos de Sheinbaum.

En el ámbito fiscal, la presidenta enfrentará desafíos significativos debido al aumento de los pagos de pensiones y programas sociales, y la dependencia financiera de la estatal petrolera Pemex. Sheinbaum ha prometido un gobierno honesto y disciplinado fiscalmente, respetando la autonomía del banco central, Banxico, aunque se prevé que deberá implementar recortes de gasto y posiblemente una reforma fiscal.

En el plano internacional, Sheinbaum tendrá que manejar negociaciones complejas con Estados Unidos sobre migración y cooperación en materia de narcotráfico, especialmente si Donald Trump gana la presidencia en noviembre. Además, en 2026 se revisará el acuerdo comercial de Norteamérica, TMEC, en un proceso que se anticipa complicado.

Sheinbaum iniciará su mandato de seis años el 1° de octubre, enfrentando un camino lleno de retos, pero con la promesa de trabajar para todos los mexicanos y construir un país más unido y próspero.

Más en Internacionales