Seguinos por

Internacionales

Biden autoriza a Ucrania el uso de misiles ATACMS contra Rusia

El presidente Joe Biden autorizó a Ucrania el uso de misiles de largo alcance ATACMS, suministrados por Estados Unidos, para atacar territorio ruso. Esta decisión, esperada por meses por el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, representa una escalada significativa en el conflicto y desata la advertencia de Vladimir Putin sobre la «participación directa» de la OTAN.

La administración Biden justifica la medida limitándola a la defensa de las fuerzas ucranianas en la región rusa de Kursk, donde Kiev realizó una incursión en agosto. La autorización se interpreta como una herramienta de negociación para futuras conversaciones de paz, permitiendo a Ucrania conservar el territorio ocupado.

Fuentes anónimas en Estados Unidos vinculan la decisión a la incorporación de soldados norcoreanos al conflicto por parte de Rusia. El analista Serhiy Kuzan considera la medida «muy importante» para igualar las fuerzas, aunque no un cambio de rumbo en la guerra. Se espera un gran asalto ruso-coreano en Kursk en los próximos días, lo cual la decisión de Biden busca contrarrestar. Esta autorización podría influir en la decisión de Reino Unido y Francia sobre el uso de misiles Storm Shadow dentro de Rusia.

Sin embargo, la posibilidad de un cambio de administración con Donald Trump genera incertidumbre, ya que este se ha mostrado contrario al apoyo militar a Ucrania, amenazando con detenerlo. Estados Unidos ha sido el mayor proveedor de armas a Ucrania, con un compromiso de más de 55.500 millones de dólares hasta junio de 2024, según el Instituto de Economía Mundial de Kiel.

Más en Internacionales