Seguinos por

Información General

Aumentos de luz, gas y agua: conocé cuánto deberías pagar según tu nivel de usuario

El Gobierno Nacional anunció los aumentos correspondientes a los servicios de luz, gas y agua. El esquema se basará en la segmentación de tres niveles de usuarios en base a sus ingresos y consumos. Quiénes fueron designados cómo nivel 2, bajos ingresos, no sufrirán aumentos en luz y gas.

El nuevo esquema de subsidios tiene como principal objetivo alcanzar tarifas razonables para el valor de la energía. Esta iniciativa propone una distribución de los subsidios basada en la capacidad económica de cada hogar. Para ello, se establecieron tres grupos:

-Segmentos de ingresos altos.

-Segmentos de ingresos medios.

-Segmento de menores ingresos.

Los usuarios de ingresos altos se incluyen en Nivel 1; ingresos bajos en Nivel 2; e ingresos medios en Nivel 3.

AUMENTO DEL GAS

Nivel 1 o quienes no hayan pedido subsidio: se aplicará quita total del subsidio para todo el consumo, en tramos hasta diciembre.

Nivel 2: sin aumentos. Se les mantiene la tarifa vigente.

Nivel 3: se subsidia un volumen equivalente al 70% del promedio de los umbrales mínimo y máximo de cada categoría y subzona. El excedente a esos topes —que varían según la zona del país— no va a tener subsidio. En caso de que el consumo que exceda los 400 kW/h no será subsidiado.

Los aumentos para los Niveles 1 y 3 se aplicarán a partir de los consumos del 31 de agosto, octubre y diciembre, es decir que se pagarán en las facturas de septiembre, noviembre y enero.

Por ejemplo, si se toma el valor de un consumo promedio, para el caso del Nivel 1, con una factura de $1.650 en junio, el aumento será de $338 en septiembre, $468 en noviembre y $649 en enero de 2023.

AUMENTOS DE LA LUZ

Nivel 1 o quienes no hayan pedido subsidio: 20% de aumento en el primer tramo, 40% en el segundo, 40% en el tercero.

Nivel 2: no tendrán aumentos.

Nivel 3: hasta los primeros 400 kWh mensual están subsidiados. Si superan los 400 kWh, esa diferencia tendrá el mismo aumento que el Nivel 1.

AUMENTOS DE AYSA

USUARIOS RESIDENCIALES

Zona Alta: 60% de subsidio en octubre. A partir de noviembre 2022 la quita de susidios será total.

Zona medio: 60% de subsidio en octubre; 40% en noviembre; 20% en enero 2023. A partir de marzo 2023 la quita de subsidios será total.

Zona medio-bajo: 60% de subsidio en octubre; 45% de subsidio en noviembre, 30% de subsidio en enero; 15% de subsidio en marzo; 15% de subsdio en mayo 2023.

USUARIOS NO RESIDENCIALES

Un 60% de subsidio en octubre; 40% en noviembre; 20% en enero 2023. A partir de marzo 2023 la quita de subsidios será total.

Los usuarios que tengan tarifa social y comunitaria quedarán exceptuados y no tendrán aumentos.

Estudiante de Periodismo.

Más en Información General