Seguinos por

Locales

Yardin: »En 10 días se espera el regreso de turístas y aquellos que cruzarán a Brasil»

El Coordinador del Centro de Frontera, Alberto Yardin, charló con Zoom Producciones acerca del colapso que sufrió la aduana los primeros días del año. ‘Tuvimos un colapso el día lunes y el día martes. Más que nada el día lunes por la cantidad de turistas que salieron del país, 21 mil turistas, y un vólumen de ómnibus importantísimo».

»Tuvimos un colapso el día lunes y el día martes. Más que nada el día lunes por la cantidad de turistas que salieron del país, 21 mil turistas, y un vólumen de ómnibus importantísimo que generó el colapso del ingreso y el acceso a la ciudad de Paso de los Libres dado a que se estacionaban en doble fila; esto complicó también la operatoria del comercio internacional a través del transporte».

»Esto nos obligó a llevar una reunión el día lunes por la noche en el Municipio de Paso de los Libres con el Intendente, Viceintendente , Secretario de Gobierno, Jefe de Gendarmería y de la Policía de la Provincia de Corrientes y la Dirección de Tránsito que nos dieron una mano» expresó el escribano.

»Implementamos el sistema de retén el día de ayer (martes), eso evitó que colapse las playas de estacionamiento de la Aduana que han quedado un poco reducidas por las obras que se vienen realizando» añadió.

»Realmente en el día de ayer (martes) para las 22:00 ya no quedaba ningún turista en el lado Argentino; hoy ya (miércoles) ha mermado la cantidad de turistas» explicó el Coordinador.

»La Dirección Nacional de Migraciones ha recibido refuerzos por parte del organismo de distintos puntos del país».

¿A qué se debió el colapso?

»La realidad es que el colapso se debió a que hubo demasiada gente en muy poco tiempo; eso también hizo que colapse cualquier expectativa que nosotros teníamos para poder llevar adelante la tarea». »Sí esperábamos un volumen importante de turistas pero no tanto turistas juntos» expresó Yardin.

Vale aclarar que en 10 días, apróximadamente, se espera el regreso de los turistas al país y también aquellos que seguirán cruzando a Brasil. »Eso es algo que vamos a resolverlo en la semana con los distintos organismos que trabajan en el Centro de Frontera que son la Aduana, Migraciones y Gendarmería» explicó el escribano y aseguró: »Trabajaremos para que no vuelva a suceder este colapso porque vamos a tener turistas entrando y turistas saliendo».

‘Para el día 10 vamos a tener que estar preparados, de ahí en adelante, para que no nos sorprenda este recambio turístico».

Los libreños sólo deben presentar el DNI

El día lunes se decidió que los ciudadanos libreños no deberán hacer el trámite correspondiente en la Aduana para cruzar a Uruguayana. »Los ciudadanos de Paso de los Libres hacen el trámite directamente en las cábinas respectivas y ahora estamos previendo la habilitación de las cábinas de ingreso para ver si se culminan antes del 10 o el 15 de enero».

¿Vendrá el camión del RENAPER?

Ante la consulta acerca de los problemas de documentación que pueden presentar los turistas, Yardin fue consultado acerca del camión RENAPER. »Cuando yo era diputado siempre solicitaba para estas fechas que el camión del RENAPER estuviera en nuestra ciudad. Sé que se han hecho gestiones pero no sabría decir cuando llegaría el camión».

Más en Locales