Seguinos por

Provinciales

Vialidad Nacional: cómo será la transición en Corrientes tras el anuncio de su cierre

Luego de que el Gobierno nacional oficializara el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad junto a otros entes relacionados con la gestión vial, el jefe del organismo en Corrientes, David Moulin, brindó precisiones sobre el impacto de la medida en la provincia y el futuro del personal.

El funcionario explicó que todavía se aguarda la publicación del decreto correspondiente en el Boletín Oficial, y que una vez conocido, se podrá avanzar con mayor claridad en la reestructuración. “Vamos a tener una visión más concreta sobre cómo se desarrollarán las tareas o cuáles serán las nuevas funciones asignadas a lo que hoy conocemos como Vialidad Nacional”, sostuvo en declaraciones a radio Sudamericana.

Mientras tanto, aseguró que las labores de mantenimiento de rutas continuarán con normalidad hasta que el Ministerio de Economía dicte las resoluciones necesarias. “Seguiremos cumpliendo con nuestras funciones habituales en el cuidado de las rutas, tal como venimos haciendo”, afirmó.

En cuanto al personal, Moulin garantizó que no habrá cambios inmediatos. “Los trabajadores seguirán cumpliendo sus tareas sin modificaciones”, remarcó. Actualmente, Vialidad Nacional cuenta con aproximadamente 150 empleados en Corrientes, distribuidos en los campamentos de San Roque, Curuzú Cuatiá, Tabaí, Paso de los Libres y Mercedes.

Respecto a la nueva estructura del organismo, adelantó que se transformará en una agencia con dos funciones principales: controlar las concesiones viales vigentes y encargarse del mantenimiento de las rutas nacionales que no hayan sido concesionadas o que aún no estén en proceso de privatización o licitación.

Más en Provinciales