Seguinos por

Provinciales

Financiamiento de obras públicas: Valdés se mostró optimista por el acuerdo con Nación

Tras más de una semana de negociaciones, la Provincia de Corrientes se encuentra a punto de alcanzar un acuerdo con la Nación para el financiamiento de obras públicas. El gobernador Gustavo Valdés afirmó que la próxima semana se podría firmar el acuerdo.

La llegada de Milei al poder y su objetivo de déficit cero paralizaron la mayoría de las obras públicas de origen nacional, lo que generó preocupación en las provincias. En las últimas semanas, algunas jurisdicciones lograron llegar a acuerdos con el gobierno libertario, pero Corrientes tuvo que esperar debido a la gira internacional del gobernador Valdés y el cambio en la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Valdés, quien regresó de un viaje de 15 días a Suiza y Estados Unidos, se mostró optimista sobre el cierre del acuerdo: «Estamos viendo qué obras nos haremos cargo y cuáles tiene que continuar el Gobierno (nacional) con financiamiento internacional. Estamos conversando y, si Dios quiere, vamos a terminar de apuntar esto esta semana y ojalá que podamos llegar a un acuerdo».

El ministro de Obras y Servicios Públicos de Corrientes, Claudio Polich, mantuvo reuniones en la Casa Rosada para definir la lista de obras prioritarias para la Provincia, las condiciones de financiamiento y la responsabilidad de cada parte.

Entre las obras que Corrientes prioriza se encuentran la autovía de las rutas N.º 2 y N.º 126 entre Sauce y Curuzú Cuatiá, la planta de tratamiento cloacal de la capital provincial y del paraje Labougle, en Monte Caseros, y un paquete de obras escolares.

El gobernador Valdés también destacó la necesidad de buscar fuentes de financiamiento alternativas, como créditos internacionales, para lo que se requiere la firma de acuerdos previos con la Nación.

En su última gira por Estados Unidos, Valdés se reunió con autoridades del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), explorando posibilidades de financiamiento para proyectos locales.

Más en Provinciales