Seguinos por

Provinciales

UCR Corrientes: Valdés busca intervención para normalizar la elección que lo enfrenta a Colombi

El gobernador Gustavo Valdés presentó un pedido formal ante la mesa nacional de la UCR, liderada por Martín Lousteau, para que intervenga en el Comité provincial y normalice la elección interna que lo enfrenta a su antecesor y actual titular del partido, Ricardo Colombi. La decisión se votará mañana miércoles por la tarde, sumando tensión a la provincia que en 2024 elegirá a un nuevo gobernador.

El conflicto comenzó con la propuesta de Colombi de posponer las elecciones internas para mayo de 2025, con la intención de mantener su control sobre la estructura partidaria y asegurar su regreso como candidato a gobernador. Sin embargo, la Justicia Federal con competencia electoral desestimó la propuesta.

Valdés, quien presentó la única lista en tiempo y forma, fue proclamado ganador por la Junta Electoral del partido. Colombi apeló la decisión, y la Cámara Nacional Electoral (CNE), con voto dividido, hizo lugar a su reclamo, estableciendo las elecciones para mayo de 2025.

El juez federal Juan Carlos Vallejos, con competencia electoral, confirmó la decisión de la CNE, dejando en claro que la UCR Corrientes debe respetar el cronograma electoral.

La Junta Electoral partidaria, tras una serie de resoluciones contradictorias, decidió finalmente acatar la decisión judicial, estableciendo el 18 de mayo de 2025 como fecha para la elección interna.

Valdés, quien busca resolver la situación para avanzar en la definición de alianzas para las elecciones provinciales, solicitó la intervención del Comité Nacional de la UCR, argumentando que la situación actual afecta el funcionamiento del partido en Corrientes.

La decisión de intervenir el Comité provincial será tomada mañana miércoles por la mesa nacional de la UCR, donde se encuentran representados los distintos sectores del partido. Si bien Valdés confía en la aprobación de la intervención, la influencia de Evolución y Gerardo Morales podría complicar la situación.

La interna de la UCR en Corrientes se da en un contexto de fuerte competencia política. Valdés, aliado de Alfredo Cornejo, y Colombi, cercano a Gerardo Morales, representan los distintos sectores internos del partido a nivel nacional. La disputa por el control del Comité provincial no solo define el futuro de la UCR en Corrientes, sino que también es una antesala de la lucha por la Gobernación en 2024.

Mientras tanto, La Libertad Avanza, con Karina Milei y Martín Menem, ya ha comenzado a trabajar en la provincia, apoyando a Lisandro Almirón, el único libertario con posibilidades de competir en las próximas elecciones.

El entorno de Valdés considera que los libertarios podrían terminar acercándose a Camau Espínola, quien fue expulsado del PJ local por apoyar a Ley Bases.

Corrientes y Santiago del Estero son las únicas provincias que deben elegir a nuevo gobernador en 2024. Valdés no descarta la posibilidad de postular a su hermano Juan Pablo, pero la decisión final dependerá del resultado de las encuestas.

Fuente: Infobae.

Más en Provinciales