Seguinos por

Nacionales

Thelma Fardin tras la condena a Darthés: «Había perdido la fe en la Justicia»

Thelma Fardin, quien denunció a Juan Darthés por violación en 2018, confesó este lunes que no esperaba un fallo favorable en el caso, ya que «había perdido la fe y la esperanza en la Justicia».

Tras la condena a seis años de prisión para Darthés en Brasil, Fardin manifestó en conferencia de prensa que la sentencia representa un «mensaje de esperanza» para las personas que sufren abusos, demostrando que «hay una posibilidad de reparación en la Justicia, por más que la persona a denunciar sea muy poderosa».

La actriz, quien recibió el apoyo de Amnistía Internacional, su equipo legal y el movimiento de mujeres, destacó la importancia de «construir una sociedad desde la empatía», reconociendo las dificultades que enfrentan las víctimas al denunciar este tipo de delitos.

«Es un día con muchas emociones. Estoy muy movilizada. Gracias a las personas que se animaron a hablar después de muchos años. Nos pusieron trabas en la rueda», señaló Fardin.

La directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina, Paola García Rey, resaltó que la condena a Darthés marca un antes y un después en las causas de violencia sexual y de género, especialmente en Latinoamérica, donde la impunidad en estos casos es alta.

La abogada de Fardin en Brasil, Carla Andrade Junqueira, explicó que el tribunal brasileño hizo justicia al valorar la prueba de manera consistente, «a pesar de todos los esfuerzos de las defensas para dejar de lado los precedentes internacionales sobre la valoración de la prueba».

«La credibilidad en la palabra de Thelma fue clave en este caso, pero además lo fue todo el acerbo probatorio que aportó y que acompañó ese testimonio», añadió García Rey.

La condena a Darthés se logró gracias a la valentía de Fardin, el apoyo de organizaciones como Amnistía Internacional y la labor de equipos legales que lucharon por la justicia. La sentencia representa un triunfo para la lucha contra la violencia de género, pero también un llamado a fortalecer el sistema judicial para garantizar una mayor protección a las víctimas y un sistema judicial que responda a sus necesidades.

Más en Nacionales