Seguinos por

Nacionales

Renaper niega haber sufrido un hackeo en su base de datos

El Renaper y la empresa de ciberseguridad DANAIDE S.A han desmentido categóricamente las versiones que afirmaban un hackeo a la base de datos del organismo y una presunta filtración de información. Tras una exhaustiva investigación, los equipos técnicos confirmaron que no hubo acceso no autorizado a los datos de 65 millones de personas.

Los expertos en seguridad del Renaper han señalado que la magnitud de la supuesta filtración requeriría una infraestructura equiparable a la utilizada en la fabricación de Documentos Nacionales de Identidad y una cantidad considerable de hardware, lo cual descarta la veracidad de la información difundida. La capacidad de almacenamiento necesaria para obtener tal cantidad de datos, estimada en 500 terabytes de almacenamiento, está fuera del alcance de un hackeo convencional.

Además, se ha destacado que cualquier intento de acceder a una cantidad tan amplia de información habría sido detectado de inmediato por los sistemas de ciberseguridad del Renaper, en colaboración con la empresa contratada, DANAIDE S.A, a través de un proceso de licitación pública en 2021. Se subraya que tales operaciones requerirían semanas o incluso meses para llevarse a cabo de manera efectiva, descartando la posibilidad de una acción de tal envergadura en un solo día.

Más allá de la desmentida, el caso fue derivado a la justicia federal y comenzará a ser investigado por la Policía Federal.

Más en Nacionales