Seguinos por

Locales

Preocupación en Corrientes: El cierre de la delegación del ARCA en Goya podría afectar a miles de ciudadanos y trabajadores

El gobierno de Javier Milei ha tomado la decisión de cerrar la delegación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ex AFIP) en la ciudad de Goya, provincia de Corrientes, lo que ha generado gran preocupación tanto entre los trabajadores como entre los ciudadanos de la zona. Según fuentes gremiales, la medida impacta directamente a 14 empleados que se desempeñaban en las oficinas ubicadas en la intersección de las calles Mariano I. Loza y Colón.

Este cierre forma parte de un plan más amplio que afecta a 38 dependencias en todo el país, lo que implica el perjuicio de más de 600 familias que dependen de estos puestos de trabajo. Darío Pinkala, secretario adjunto de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), comentó a El Litoral que, si bien algunos empleados ya se han jubilado o se han adherido a un retiro anticipado, muchos se han visto presionados por el mal ambiente laboral y la incertidumbre generada por la decisión, lo que ha llevado a que otros profesionales de alto nivel también opten por dejar sus puestos.

Pinkala destacó que los empleados serán reubicados, pero la dependencia más cercana se encuentra a unos 230 kilómetros, en la capital correntina. Esto supone un costo adicional tanto para los trabajadores como para el Estado, que tendrá que asumir viáticos y el traslado del personal. En cuanto al posible remate del edificio de la delegación, el dirigente expresó su desconcierto, ya que el inmueble pertenece al ARCA y los gastos asociados a su mantenimiento, como los servicios básicos, son mínimos.

El cierre de la delegación también afectará a los ciudadanos de Goya y localidades cercanas, quienes deberán desplazarse hasta la capital para realizar trámites relacionados con la Agencia. De acuerdo con fuentes consultadas por El Litoral, el cierre definitivo está previsto para el 18 de abril, aunque los trabajadores aún no han recibido una notificación formal sobre su futuro, lo que agrava aún más la situación de incertidumbre.

Este cierre no solo impacta a los empleados de la agencia, sino que también genera una mayor preocupación sobre el acceso de los ciudadanos correntinos a los servicios y la eficiencia en la gestión pública, dejando en evidencia los efectos que estas decisiones pueden tener en las provincias más alejadas del centro del país.

Más en Locales