Seguinos por

Locales

Paso de los Libres cumple 181 años de historia

Hoy, en el 181° aniversario de Paso de los Libres, es un momento especial para recordar los orígenes y el legado histórico de esta ciudad. Fundada el 12 de septiembre de 1843 por el general Joaquín Madariaga, Paso de los Libres se erige como un testimonio de valentía y libertad, con su nombre en honor a los 108 libertadores que dejaron una marca imborrable en la historia de Corrientes. Su ubicación estratégica, a 362 kilómetros de la capital provincial y frente a la ciudad brasileña de Uruguayana, la convierte en un punto de conexión clave entre Argentina y Brasil.

La ciudad nació en el rincón de San Jorge, cerca de la confluencia del río Uruguay y el arroyo Yatay, y más tarde fue escenario de enfrentamientos decisivos durante la Guerra de la Triple Alianza. En 1888, alcanzó el estatus de ciudad y, con la llegada del ferrocarril en 1894, se impulsó su desarrollo agrícola y ganadero, consolidando su economía.

Un hito crucial fue la inauguración del Puente Internacional en 1947, que transformó a Paso de los Libres en un centro comercial destacado, reforzando su papel en el comercio exterior. Su apodo, «Corazón del MERCOSUR», refleja no solo su importancia geopolítica, sino también su rica diversidad cultural.

La ciudad también se distingue por su tradicional «Carnaval de Frontera» o «Carnaval Libreño», celebrado cada enero y febrero. Este evento fusiona las vibrantes influencias de Brasil y Argentina, con deslumbrantes desfiles de samba y coloridos trajes. Es una fiesta que refleja la esencia multicultural de Paso de los Libres, una ciudad que hoy celebra con orgullo su historia, su belleza natural y su papel como puente entre dos naciones.

Más en Locales