Seguinos por

Provinciales

Paso de la Patria: suspenden por tres meses a estudiantes tras denuncia por acoso escolar

Un fallo judicial sin precedentes en Paso de la Patria determinó la suspensión temporal de tres adolescentes acusadas de hostigar a una compañera en una escuela secundaria local. Las jóvenes, de entre 16 y 17 años, deberán continuar sus estudios de manera virtual durante un período de 90 días, sin asistir al establecimiento educativo en forma presencial.

La medida fue dictada la semana pasada por el juez local Hugo Alejandro Sánchez Martínez, tras una denuncia presentada por la madre de la presunta víctima, alumna de la escuela “Primer Teniente de la Fuerza Aérea Argentina Miguel Ángel Giménez”. De acuerdo con el expediente, además de la suspensión, se impuso una restricción a otros nueve estudiantes, quienes no podrán mantener ningún tipo de contacto con la denunciante, ya sea en persona o a través de redes sociales y mensajería.

Este caso se suma a otro ocurrido en el mismo colegio en abril de 2023, cuando tres alumnos fueron sancionados por ejercer maltrato físico y verbal contra un compañero de 14 años. En aquella ocasión, también intervino el Poder Judicial, y se dispuso el acompañamiento psicológico para los involucrados a través de la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (Disepa).

En esta oportunidad, la resolución judicial establece que las estudiantes identificadas como VG, MA y MS cursen sus materias a distancia, utilizando plataformas digitales, y prohíbe su presencia en el colegio durante el tiempo indicado. Los directivos del establecimiento fueron notificados para garantizar el cumplimiento de la decisión.

El abogado defensor de las alumnas, Nahuel Benito (matrícula 14.589), cuestionó la resolución y expresó su disconformidad ante el medio El Litoral, señalando que se trata de una medida excesiva basada únicamente en la declaración de la madre de la denunciante. “Están sacando del aula a tres estudiantes que están transitando su último año escolar, sin pruebas concretas que justifiquen semejante decisión”, indicó. También criticó la falta de recursos del sistema educativo local para implementar las clases virtuales dispuestas por la justicia.

Benito agregó que los mensajes que dieron origen a la denuncia forman parte de un chat entre adolescentes, sin señales de intención de provocar daño o instigar al suicidio. Según dijo, ni los directivos ni los docentes del colegio habían detectado situaciones de acoso en el curso al que asisten las jóvenes.

El caso reabre el debate sobre cómo se abordan los conflictos entre estudiantes en el ámbito escolar y qué herramientas tienen las instituciones para prevenir y actuar frente al bullying.

Más en Provinciales