Los docentes agrupados en CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) han convocado a un paro nacional para este jueves 4 de abril en rechazo a la eliminación del FONID y la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
El anuncio de la medida de fuerza se realizó a través de un comunicado difundido en redes sociales, donde se demanda la reinstauración del FONID, la convocatoria inmediata a la Paritaria Nacional, un salario mínimo a nivel nacional, asignación de fondos para programas educativos, aumento urgente de sueldos para docentes y jubilados, envío de recursos para las Cajas Previsionales Provinciales y solidaridad con los trabajadores estatales.
El documento expresa que “en este nuevo aniversario del asesinato de nuestro compañero Carlos Fuentealba, el 4 de abril de 2007, la CTERA rechaza el Protocolo de Seguridad del Gobierno Nacional, que criminaliza la protesta social».
Además, anuncian el inicio de una Campaña de firmas para instar al Gobierno a garantizar la Educación Pública en todo el territorio nacional.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y Feduba también pararán en contra el gobierno del presidente Javier Milei.
«Los docentes no llegan a fin de mes. El problema que nosotros estamos teniendo es que nuestros compañeros no tienen aumentos de salarios. No se fijó un piso salarial. Por primera vez en la historia negociaron primero las provincias y después la nación. Aumentaron los alquileres, el transporte y la canasta alimentaria y los docentes siguen ganando lo mismo que a mitad de año del año pasado, es insostenible«, resaltó Alesso en declaraciones a radio Splendid.
En ese marco, agregó: «Hay una presión de nuestros compañeros porque no llegan a fin de mes. Hemos tenido mucha paciencia».
Postura del Gobierno
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que se descontará el día a quienes adhieran al paro.
“¿Qué aporte da un paro a la educación cuando algunos de ellos estuvieron a favor del cierre de las escuelas durante un año y medio en la pandemia?. Siempre que alguien pare en algo que debería funcionar, se va a descontar el día o va tener la consecuencia que la ley permita”, señaló Adorni.