El presidente Javier Milei llegará a Corrientes este jueves 13 de noviembre para participar del Congreso de Economía organizado por el Club de la Libertad, un evento que reunirá a funcionarios, académicos, empresarios y dirigentes políticos bajo el lema “Los desafíos del crecimiento económico”.
La jornada se realizará de 8:30 a 20 en Espacio Andes (ingreso por avenida Maipú). La conferencia de cierre estará a cargo del mandatario nacional, cuya presencia está prevista para la tarde.
Amplio operativo de seguridad
Desde la organización advirtieron sobre restricciones de tránsito en la zona por el dispositivo de seguridad presidencial.
“Recomendamos llegar temprano, ya que Casa Militar establece anillos de seguridad que limitarán la circulación”, explicó Luciana Cardoso, voluntaria del Club de la Libertad.
Más de 20 expositores y 400 asistentes
La fuerte demanda obligó a trasladar el congreso a un espacio de mayor capacidad.
“Esperamos unas cuatrocientas personas”, señaló Cardoso.
El evento contará con más de 20 expositores y tendrá un sector especial abierto al público.
Entradas, becas y acceso gratuito al discurso de Milei
- Entrada general: $50.000.
- Estudiantes: media beca presentando constancia.
- Socios del Club: acceso gratuito.
- Desde la tarde, ingreso libre y gratuito al playón del predio para escuchar el discurso del Presidente.
“Es un evento privado, pero quisimos habilitar un espacio gratuito porque se trata del presidente”, explicó Cardoso.
Acreditaciones y logística
Los organizadores recomiendan acreditarse durante la mañana o temprano en la tarde, ya que la seguridad comenzará a operar desde la llegada de Milei al aeropuerto.
El predio contará con puestos de comida y bebidas, y la información completa está disponible en las redes del Club de la Libertad.
El rol del voluntariado
Cardoso destacó el trabajo de los voluntarios dentro de la institución:
“Muchos colaboramos con tiempo y dedicación, sin aporte económico. A cambio, recibimos formación, viajes y participación en eventos. Es la forma de sostener un club sin fines de lucro”.
Por último, reflexionó sobre el contexto político:
“Hace casi nueve años que soy voluntaria. Antes nos decían que quizá nunca veríamos triunfar las ideas liberales. Hoy tenemos un presidente liberal. Sentimos que aportamos nuestro granito de arena para que eso fuera posible”.