El presidente Javier Milei presentó una visión optimista y desafiante de Argentina ante empresarios y economistas estadounidenses en la Conferencia Global de Los Ángeles. Con un discurso que exaltó las ideas de la libertad y el capitalismo, Milei invitó a los inversores a apostar por el país, asegurando que tiene el potencial para convertirse en «la nueva meca de Occidente».
Un mensaje de optimismo y libertad:
Milei enfatizó el compromiso de su gobierno con la libertad económica y la reducción del Estado. Destacó que Argentina está en camino de convertirse en un país más libre, a contramano de la tendencia global, y que ofrece un entorno propicio para las inversiones.
Oportunidades para los inversores:
El presidente remarcó la baja capitalización de la economía argentina como una oportunidad para los inversores. Argumentó que la implementación de un ambicioso programa de reformas, siete veces mayor que el de la era Menem, generará un crecimiento económico sostenido y sacará a millones de argentinos de la pobreza.
Críticas al socialismo y defensa del capitalismo:
Milei reiteró su postura crítica hacia el socialismo y defendió la superioridad del capitalismo de libre empresa como motor del progreso humano. Advirtió sobre el peligro que representa el avance del socialismo en Occidente y llamó a defender las ideas de la libertad.
Resultados de la gestión:
El presidente destacó los logros de sus primeros cinco meses de gobierno, como la reducción del déficit fiscal y la emisión monetaria, y aseguró que se están cumpliendo los objetivos planteados. Atribuyó estos avances al apoyo de la sociedad argentina a un cambio de rumbo profundo.
Impacto del discurso:
El discurso de Milei generó un gran interés entre los asistentes a la conferencia, quienes valoraron su visión optimista y su compromiso con la libertad económica. Sin embargo, también surgieron dudas sobre la viabilidad de su programa económico y la capacidad de su gobierno para superar los desafíos que enfrenta Argentina.