El presidente Javier Milei recibirá esta tarde, desde las 17 en la Casa Rosada, a un amplio grupo de gobernadores provinciales con el objetivo de reunir consensos para impulsar las reformas impositiva y laboral que el Gobierno planea enviar al Congreso en los próximos meses.
El encuentro, convocado de forma acelerada tras el respaldo electoral obtenido el domingo, contará con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán.
Entre los mandatarios invitados figuran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), además de Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).
Por compromisos previos, Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolando Figueroa (Neuquén) enviarán a sus vicegobernadores. Sorprendió la confirmación de Sergio Ziliotto (La Pampa), del bloque peronista más cercano al kirchnerismo, quien también participará.
Con esta cumbre, el Ejecutivo nacional busca no perder el impulso del resultado electoral y acelerar las negociaciones políticas para que los proyectos sean tratados en sesiones extraordinarias a comienzos del año próximo, cuando la nueva composición del Congreso resulte más favorable al oficialismo.
Aunque La Libertad Avanza amplió su representación legislativa, Milei aún necesita del apoyo de los gobernadores y de bloques dialoguistas para garantizar la aprobación de sus iniciativas, ya que el peronismo kirchnerista anticipó su rechazo.
El contenido de las reformas aún está en elaboración, a la espera del informe final del Consejo de Mayo, espacio de diálogo entre los tres poderes del Estado, el empresariado y el sindicalismo, que presentará sus conclusiones hacia mediados de diciembre.
“La reforma laboral y la reforma impositiva son necesarias; no podemos seguir con la carga tributaria que hoy tiene la Argentina”, señaló Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, quien en los últimos meses había mostrado distancia con la gestión nacional.
Mientras los mandatarios observan con atención el impacto fiscal de los cambios impositivos, la reforma laboral ya generó fricciones con la CGT, que advirtió que rechazará cualquier medida que implique pérdida de derechos o retrocesos para los trabajadores.
Tras este encuentro con los gobernadores, Milei volverá a reunirse el jueves con el ex presidente Mauricio Macri en la residencia de Olivos, en un encuentro que se anticipa clave para definir la estrategia política de cara al próximo período legislativo.