Seguinos por

Locales

Miguel Arias: «me siento capacitado para ser intendente de Paso de los Libres»

El concejal oficialista Miguel Arias visitó los estudios de Zoom Producciones y mantuvo una entrevista con Daniela Bojorque y Matías Bouchet. El ex diputado analizó el escenario político provincial y local de cara a las elecciones 2025.

En cuanto a su día a día, Arias aseguró que se encuentra »muy abocado al trabajo legislativo». »Hay mucha presencia en el concejo, estamos toda la semana y eso es muy bueno. Nos ha permitido consolidar el bloque nuestro y crear muchos puentes con la oposición por lo que el trabajo en las comisiones es mucho mas ameno».

El ex diputado provincial aseguró que el trabajo como concejal »facilita mucho el contacto con la gente, con el bloque nuestro recorremos la provincia pero es muy distinto, acá el contacto es el día a día. Me gusta estar en contacto con las problemáticas, no se puede legislar sin conocer las problemáticas en profundidad y quién conoce es el vecino».

Al ser consultado sobre su rol como la voz del oficialismo, Arias respondió: »yo creo que es una costumbre que me quedó de la legislatura provincial. Surgio así. Estoy muy en contacto con la gestión, conozco los trabajos que se hacen y los planes, con eso tengo más elementos para revertir».

»Eso permite que continuamente esté aportando ese conocimiento y el cuestionamiento a las críticas a la gestión que llegan sin tener en cuenta el contexto provincial. Muchas veces se piden soluciones que tienen que ver con el ambito provincial o nacional» argumentó.

Sobre la consulta de qué es más fácil, si ser opositor u oficialista, Arias respondió: »Ser opositor es facilísmo, siempre y cuando se tenga en cuenta la responsabilidad. Es más facil porque uno lo hace desde la teoría, desde lo que sería deseable y lo que uno ve mal y quiere corregir. El que es oficialismo tiene que tener los medios y recursos para lograrlo. Pero también en minoria, cuando estabamos en diputados, era muy frustrante».

»El tener los numeros da tranquilidad, pero siempre tratamos de conseguir consensos. Siempre estamos tratando de no aplicar el número porque es lo que yo sufría allá en Corrientes. Muchas veces acompañamos pedidos de la oposicion».

»Quiero ser candidato»

Al ser consultado sobre la posibilidad de ser candidato, el concejal expresó: »Me siento capacitado para ser candidato y para ser intendente, por supuesto eso no depende solo de mi voluntad, depende de lo que la gente piense y eso se irá acomodando a medida que transcurran los meses».

Sobre si le interesaría presidir el PJ local, Arias respondió: »Sí, por el mismo motivo que lo de intendente. Tiene que surgir de un consenso general, si ese consenso está dado sí. Depende de cuestiones que escapan a mi voluntad, yo me pongo al servicio. Me pongo al servicio del proyecto. Un proyecto exitoso, que por supuesto tiene sus lados flacos, pero que tiene muchísimas cosas por hacer todavía y es importante que se siga por los mismos lineamientos».

Panorama provincial y local

»A nivel nacional el panorama es muy incierto y no hay deficiniones y arriesgar una idea de lo que puede hacer el PJ es muy osado. Yo no lo sé, no tengo certezas».

»Con lo provincial sí, hay muchos avances y acercamienos entre las distintas líneas y hay un consenso dispuesto de que vamos a buscar ser una opción para el año que viene. Hoy hay actores jóvenes pero que son caras nuevas. Creo que nuestro intendente es uno de ellos. »Tincho» tiene todas las condiciones para hacerlo, tiene toda la experiencia para hacerlo».

»Con respecto a lo local, la gestión es una locomotora. Esto sirve si estamos todos juntos, yo creo que la voluntad está y espero poder ser un protagonista en ese ‘juntar a todos’ para que cada uno pueda ejercer su rol dentro del partido y, por qué no, también dentro de la gestión».

Caso Loan

»El caso de Loan es un parte aguas a nivel provincial y hoy ya se ha nacionalizado. Claramente es un caso que conmueve mucho. Puso de manifiesto que hay una estructura que no funciona, con corrupción. Ha puesto de manifiesto de que por ahí se perdió esa imagen que teníamos del gobernador que todo lo podía y que salía bien parado de todo». »Yo creo que su reacción (la de Valdés) fue tardía y no estuvo a la altura».

»Dejo eso de lado y yo quiero ir a lo propositivo, por ejemplo, acá a nivel local este miércoles hemos aprobado un protocolo de actuación sobre desaparición de niños, niñas y adolescentes que puedan ocurrir en la ciudad. Propone el trabajo en conjunto con la policía, justicia y herramientas tecnologicas a través de un centro de monitoreo».

Más en Locales