Seguinos por

Nacionales

Mauricio Macri criticó la salida de Francos y cuestionó el nombramiento de Adorni como jefe de Gabinete

El expresidente Mauricio Macri expresó su desacuerdo con la decisión del mandatario Javier Milei de reemplazar a Guillermo Francos por Manuel Adorni al frente de la Jefatura de Gabinete, y advirtió que designar a un funcionario “sin experiencia” en el cargo “no parece ser una buena noticia”.

“Ayer (viernes por la noche) fui invitado a cenar por el presidente Milei en Olivos, en agradecimiento por el apoyo que le di en la semana más difícil de su gobierno antes de las elecciones. En el encuentro hablamos sobre los temas pendientes. La idea era pensar cómo reforzar los equipos y prepararse para esta segunda etapa, pero no logramos ponernos de acuerdo”, relató Macri.

El exmandatario elogió la labor de Francos, a quien describió como “un hombre con capacidad y equilibrio” que “representaba sensatez para la ciudadanía”, y consideró desacertado su reemplazo. En ese sentido, sugirió que el cargo podría haber sido ocupado por “otra persona idónea del equipo presidencial, con un perfil más técnico y experiencia en coordinación de equipos, como Horacio Marín, actual titular de YPF, que reúne todas las condiciones necesarias”.

Macri recordó además la relevancia del puesto dentro del esquema de gobierno: “El jefe de Gabinete de Ministros es una figura esencial, coordina los equipos políticos y de gestión en torno a una agenda y una estrategia”, sostuvo. Y añadió que a esta decisión “se suma la falta de resolución de las disputas internas del gobierno, que son claves para definir la hoja de ruta del futuro”.

Pese a sus críticas, el expresidente valoró la oportunidad que atraviesa el país tras el respaldo electoral y el apoyo internacional. “Argentina está frente a una oportunidad histórica que no puede desaprovechar, luego del esfuerzo realizado y de la revalidación de la gente en las urnas, junto al respaldo inédito de Estados Unidos”, subrayó.

Finalmente, Macri aclaró que sus declaraciones no responden a intereses personales. “Como el presidente ha dicho públicamente, yo no he pedido ni pediré nada a título personal, pero me veo obligado a hacer mi aporte y expresar mis preocupaciones porque nos une el futuro del país”, concluyó.

Más en Nacionales