Seguinos por

Nacionales

Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Jujuy para reforzar su armado político rumbo a 2027

Desde Jujuy, los gobernadores que integran Provincias Unidas volverán hoy a mostrarse en unidad en una nueva cumbre que apunta a fortalecer el armado político del espacio y transformarlo en una fuerza con peso real en el Congreso nacional.

El encuentro, que contará con la presencia del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, será el tercero del bloque conformado por mandatarios de distintos signos provinciales. La primera reunión se realizó en Río Cuarto (Córdoba) y la segunda en Puerto Madryn (Chubut).

Además de Valdés, participarán Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Claudio Vidal (Santa Cruz), quienes serán recibidos por el anfitrión Carlos Sadir (Jujuy). La agenda comenzará a las 11 con una visita al Parque Solar El Pongo, un predio de 50 hectáreas que forma parte del Proyecto Solar Distribuido de Jujuy y que complementa la planta de Cauchari, ubicada a 4.000 metros de altura.

Luego, a las 11:30, los mandatarios mantendrán un encuentro con empresarios e inversionistas mineros en la Zona Franca de Perico. Finalmente, a las 12:30, se desarrollará el acto central de Provincias Unidas, donde expondrán los seis gobernadores.

El bloque busca posicionarse como una “tercera opción ante los extremos del kirchnerismo y el mileísmo”, según definieron en sus anteriores encuentros. En la previa, el chubutense Ignacio Torres sostuvo que el espacio “se consolidará como una fuerza competitiva para 2027”, destacando el peso político de figuras como Pullaro, Llaryora, Schiaretti y Valdés.

Si bien los mandatarios mantienen una relación institucional con el Gobierno nacional, en las últimas semanas expresaron malestar por la falta de diálogo y la paralización de transferencias a las provincias. “Cuando vamos a Buenos Aires nos ningunean y nos destratan porque somos provincias chicas o periféricas”, había manifestado Valdés días atrás en Chubut.

La agenda energética será otro de los ejes del encuentro. El ministro jujeño de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, recordó que el proyecto solar de El Pongo surgió a partir de un acuerdo con la empresa china Gotion, tercera productora mundial de baterías de litio, que prevé la construcción de una nueva planta de 200 megas en la provincia.

Con esta cumbre, Provincias Unidas busca reafirmar su estrategia conjunta de desarrollo energético y económico, pero también su proyección política nacional de cara a las elecciones presidenciales de 2027.

Más en Nacionales