Representantes de la Universidad Cuenca del Plata visitaron el estudio de Zoom Producciones y dieron detalles de los beneficios de este retorno de la carrera. «Representa una oferta laboral importante en Paso de los Libres, aspira a generar estudiantes de las fuerzas teniendo en cuenta que la ciudad tiene miembros en todas ellas» señaló Natalia Martelli, delegada de la institución académica ubicada por Avenida Belgrano 1455, en el programa Tire y Afloje.
Al igual que la carrera de Abogacía, esta nueva propuesta tiene abierta las inscripciones para el cliclo 2024 y aparece como una de las principales novedades en la oferta académica ya que se podrá cursar de manera totalmente presencial.
En ese sentido, Natalia Martelli aseguró que desde la institución están esperando que organismos autorizados relacionados a la educación aprueben también las licenciaturas en psicología y psicopedagogía, confirmación que se podría concretar a fines de diciembre. La intención es ofrecer los de 5 años de cursada para que, por ejemplo, alumnos que terminan la secundaria puedan transitarlas de manera completa, y no solamente como un ciclo de complementación (como sucede hasta el momento).
La Universidad de la Cuenca del Plata cuenta con una oferta académica en la modalidad a distancia compuesta por trayectos completos y ciclos de complementación que se ofrecen en muchas ciudades de la región.
«La idea es considerar que la universidad no solo es ese espacio donde van a cursar los estudiantes de la modalidad presencial, sino también una unidad académica, es decir, un espacio en donde el alumno digital que vive en zonas aledañas a la sede cuenta con ese lugar para acercarse y salvar dudas, usar la biblioteca, así como el espacio tecnológico para rendir exámenes».
El ciclo de complementación en la licenciatura en psicopedagogía es adecuado para los psicopedagogos, es decir, para los que tienen una titulación relacionada a esta disciplina, explicó.