La jornada electoral de este domingo dejó un saldo amargo para varios mandatarios provinciales que habían mostrado fortaleza en anteriores contiendas. La ola libertaria encabezada por Javier Milei se impuso en la mayoría de los distritos, desplazando a figuras de peso del armado Provincias Unidas y también a gobernadores aliados al kirchnerismo.
En San Juan, la lista oficialista Por San Juan, que responde al gobernador Rolando Figueroa, fue derrotada por el peronismo local agrupado en Fuerza San Juan, que obtuvo el 34,44% de los votos, superando por dos puntos al mandatario provincial, que alcanzó el 31,02%.
En Chubut, otro de los integrantes del bloque Provincias Unidas, Ignacio Torres, también sufrió una derrota. La Libertad Avanza consiguió el 28,37%, apenas un punto por encima del peronismo de Unidos Podemos (27,82%), mientras que el frente del gobernador, Despierta Chubut, quedó relegado al 19,97%.
El panorama fue similar en Córdoba, donde el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti no lograron retener el apoyo local: la LLA se impuso con el 42,35%, aventajando por 14 puntos al oficialismo provincial, que sumó 28,32%.
En Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal quedó tercero con 15,47%. La victoria fue para la kirchnerista Fuerza Santacruceña con 32,10%, seguida muy de cerca por La Libertad Avanza, que obtuvo 31,66%.
El kirchnerismo también sufrió un revés en Tierra del Fuego, donde Gustavo Melella perdió por 8 puntos: los libertarios lograron el 38,57%, mientras que la lista oficialista, con raíz en FORJA pero aliada a Fuerza Patria, alcanzó el 30,99%.
En Santa Fe, otro bastión de Provincias Unidas, el gobernador Maximiliano Pullaro tampoco consiguió revertir la tendencia. La LLA se alzó con el 40,67%, Fuerza Patria con el 28,70%, y la candidata oficialista Gisela Scaglia, actual vicegobernadora, quedó en tercer lugar con 18,32%.
En Corrientes, el oficialismo local consiguió retener el primer puesto por un margen mínimo. La lista encabezada por los hermanos Gustavo y Juan Pablo Valdés se impuso con 33,91% de los votos frente al 32,67% de La Libertad Avanza, liderada por la mediática Virginia Gallardo.
Por su parte, en La Rioja, el gobernador peronista Ricardo Quintela mantenía un empate técnico con los libertarios, con 43,41% para ambas fuerzas.
Finalmente, en Jujuy, el gobernador radical Carlos Sadir, también parte de Provincias Unidas, sufrió una derrota contundente: La Libertad Avanza se impuso con el 37,33%, mientras que el oficialismo local apenas alcanzó el 19,90%.
El mapa político tras estas elecciones muestra un avance sólido del oficialismo nacional, que logró consolidarse como la principal fuerza del país, en detrimento de los bloques provinciales y peronistas tradicionales.