El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, respondió a las declaraciones del presidente Javier Milei y el diputado oficialista José Luis Espert, quienes llamaron a una «rebelión fiscal» en la Provincia. Kicillof hizo estas declaraciones este lunes desde el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, donde anunció aumentos salariales, jubilaciones y asignaciones familiares para los trabajadores bonaerenses.
Durante la conferencia de prensa, el gobernador confirmó que a partir de marzo se implementarán nuevas medidas para mitigar el impacto de la inflación y la devaluación del gobierno de Javier Milei.
«La provincia de Buenos Aires ha estado trabajando para contener el impacto de la inédita política económica del Gobierno nacional, que ha incluido una significativa devaluación de la moneda y la total liberación de precios en alimentos, medicamentos e insumos«, destacó Kicillof. En ese sentido, el gobernador criticó a Milei por «reprimir» los salarios y llevar el ajuste de ingresos al extremo.
«El componente fundamental de este plan económico es la represión salarial; se ha impuesto un tope a las negociaciones paritarias con el ajuste del salario», explicó. Además, cuestionó al Gobierno al que calificó como «los liberales más locos del mundo», planteando medidas represivas y controlando el precio de los salarios de los trabajadores.
Por su parte, Espert propuso en una entrevista radial «no pagar el aumento de impuestos» en la provincia. Asimismo, calificó al gobernador como un «vampiro en un banco de sangre con el dinero» porque «nunca le alcanza».
A estas declaraciones se sumó el presidente Milei, quien calificó como «robo descarado» el cobro de tasas. En una entrevista en La Nación Más, Milei manifestó: «Es expropiatorio y no tiene contrapartida en bienes públicos. Kicillof no ofrece nada; en términos de seguridad, la provincia es un baño de sangre; en educación, los rendimientos académicos son verdaderamente paupérrimos; en cuanto a salud, ya hemos visto la estafa del Estado durante la pandemia».
En tanto, desde el Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires le respondieron al presidente Javier Milei y al diputado José Luis Espert a través de un comunicado que compartieron desde la cuenta oficial del partido en la red social X calificaron la postura de los referentes del oficialismo como «muy grave e irresponsable».
Desde el PJ bonaerense, que preside el diputado nacional Máximo Kirchner, advirtieron que tanto el pedido del Presidente y del legislador que encabeza la Comisión de Presupuesto en Diputados, se trata de una insurrección. «Es muy grave e irresponsable la actitud del presidente de la Nación y el diputado por la provincia de Buenos Aires que preside la comisión de Presupuesto y Hacienda del Congreso. Están abiertamente llamando a una rebelión fiscal en la Provincia», alertaron.
Las medidas económicas que anunció Kicillof
-Incremento del 13,5% para el mes de marzo para el conjunto de trabajadores de la Provincia, como estatales, Policía, jubilados y docentes. El acuerdo incluye también el aumento de asignaciones familiares de un 110%.
-Aumento de la jubilación mínima en un 46,6%, que alcanza a 14.000 beneficiarios. Estas medidas se suman al incremento del 76% a las prestaciones de programas sociales y del 118,7% de programas de niñez y adolescencia.
-Se duplica la partida para comedores y centros comunitarios, esto alcanza a 2.000.000 de familias.