Seguinos por

Nacionales

Jornada histórica en todo el país con la Marcha Federal Universitaria

Una histórica jornada de protesta vivió ayer la comunidad educativa argentina, que se movilizó masivamente en todo el país en defensa de la universidad pública. El detonante fue el ajuste presupuestario impulsado por el gobierno de Javier Milei, que afecta gravemente el funcionamiento de las casas de altos estudios.

La marcha, que colmó las inmediaciones del Congreso Nacional y la Plaza de Mayo en Buenos Aires, fue convocada por un amplio frente que nuclea a docentes, no docentes, estudiantes y autoridades de universidades nacionales y provinciales. La Federación Universitaria Argentina (FUA), con más de dos millones de estudiantes representados, fue una de las principales impulsoras de la movilización.

En el acto central, Piera Fernández De Piccoli, presidenta de la FUA, leyó un documento consensuado por todas las universidades nacionales. El texto denuncia que «la universidad pública argentina atraviesa un período crítico como consecuencia de la política implementada por el Gobierno nacional».

«Convocamos a la ciudadanía a sostener las universidades públicas abiertas. Son uno de los motores de la democracia, la producción y los lazos sociales», enfatizó De Piccoli.

La dirigente estudiantil explicó que el ajuste se traduce en un congelamiento de los gastos de funcionamiento, lo que impacta en el mantenimiento de edificios, becas, comedores, laboratorios y servicios básicos.

El documento también cuestiona el reciente anuncio del gobierno sobre un aumento presupuestario, calificándolo como «absolutamente insuficiente». Además, se destaca que más del 90% del presupuesto destinado a la educación superior se utiliza para el pago de salarios, dejando un margen muy estrecho para cubrir las necesidades operativas de las universidades.

Más en Nacionales