El Gobierno de Javier Milei logró este domingo una contundente victoria en las elecciones legislativas 2025, consolidándose como la fuerza más votada del país. En contrapartida, el peronismo quedó sumido en un clima de incertidumbre tras no poder sostener el desempeño obtenido en las elecciones provinciales desdobladas del calendario nacional.
La alianza oficialista La Libertad Avanza (LLA) se impuso en la categoría de diputados con el 40,84% de los votos, seguida por Fuerza Patria, que obtuvo el 24,50%, y Provincias Unidas, con el 5,12%, en un distante tercer lugar.
En el Senado, el oficialismo superó ampliamente sus expectativas al ganar en seis de las ocho provincias que renovaban bancas. A partir del 10 de diciembre, el espacio libertario pasará de siete a veinte senadores, quedando a 17 del quórum propio, cifra que podría alcanzar con el respaldo de sectores dialoguistas.
Apalancado en el resultado, Milei celebró la victoria y convocó al diálogo a los bloques provinciales y a los gobernadores para encarar lo que definió como “la etapa más reformista de la historia” del Congreso argentino.
El Presidente destacó además la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), que debutó en esta elección: “Fue un estreno maravilloso. Nunca se había podido pasar, y este sistema termina con la trampa”, subrayó.
Según precisó, con los resultados obtenidos, LLA pasará de 37 a 101 diputados, además del salto en la Cámara Alta, y anticipó que “hay decenas de legisladores de otros partidos con los que podemos encontrar acuerdos básicos”.
“A partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina”, aseguró Milei, y destacó que “en muchas provincias, la segunda fuerza no fue el kirchnerismo sino los oficialismos locales”. En ese marco, invitó a “la gran mayoría de los gobernadores a discutir en conjunto estos acuerdos”.
Por su parte, el peronismo volvió a enfrentar tensiones internas luego del revés electoral, apenas semanas después de su triunfo en la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre, cuando se había impuesto por 14 puntos.
En esta oportunidad, el resultado fue adverso: LLA, con Diego Santilli encabezando la lista, se impuso por un ajustado margen de menos de un punto sobre Fuerza Patria, liderada por Jorge Taiana. La lista oficialista obtuvo el 41,47% de los votos, frente al 40,89% del espacio peronista.
El resultado reavivó las críticas internas hacia el gobernador Axel Kicillof, por su decisión de desdoblar las elecciones provinciales en septiembre, estrategia que le permitió retener su distrito pero no garantizar un triunfo nacional.
En tanto, Provincias Unidas, que buscaba consolidarse como alternativa de centro y proyectar un candidato presidencial hacia 2027, tuvo un desempeño por debajo de las expectativas: solo logró imponerse en la provincia de Corrientes, de las cinco en las que presentó candidatos.