El candidato a diputado provincial, Gustavo Canteros, charló con Tire y Afloje para analizar las elecciones legislativas del próximo 11 de junio. «Hoy tenemos una lista clara, contundente, con propuestas, con ideas. Esa es la conclusión» expresó.
La lista del Frente de Todos
Al ser consultado sobre la conformación de la lista que el FdT presentó para los comicios del 11 de junio, Canteros reflexionó de que se trata de «un frente que se concibió, un frente Federal con representación de hombres y mujeres de distintos lugares del interior y de la capital, gente joven, gente con experiencia, eso es lo que nosotros estamos presentando a la sociedad».
«Tratamos de presentar una lista federal y presentarla a la sociedad de esta manera, con propuestas, con ideas que tienen que ver con una conducta de futuro» comentó el candidato y añadió: «Una lista que habla de la energía, de subsidiar la energía en la Provincia de Corrientes, una lista que habla de una proyección de vivienda, de generación de empleo«.
Sobre la negociación de los lugares y posibles desacuerdos en el partido, el ex vice gobernador de Corrientes dijo: «Esto es normal que suceda, en todos los frentes electorales siempre pasa esto. Yo tengo bastante experiencia y siempre hay gente que por alguna aspiración, legítima o no, pretende ocupar un lugar determinado y en ese sentido se denota al otro«.
¿Qué se juega el FdT en estas elecciones?
«Es importante porque va a marcar una bisagra, va a marcar un antes y después en función de los legisladores que asuman y de las propuestas que nosotros podamos acercar de cara a la provincia que queremos» comentó Canteros.
«Con las cosas que están bien vamos a acompañar y las cosas que están mal vamos a disentir y nos vamos a plantar. En los reclamos de los docentes vamos a estar, en los reclamos de la salud vamos a estar» analizó. «Siempre con respeto… no hace falta denostar al adversario político cuando se piensa distinto. Nosotros estamos en una construcción sana».
Críticas al gobierno provincial
»No coincidimos con el gobierno de la provincia, más que nada por el sector público. Un sector público bastante vapuleado» expresó. «La docencia es un sector muy sensible que está con reclamos fuertes… la precarización que hay en la salud… las fuerzas de seguridad no tienen nafta para poder circular en la ciudad… la DPEC» puntualizó.
«Los parques industriales están cerrados… se hablan de veinte parques industriales en la provincia, son hermosos carteles que están al frente de una ciudad, pero de contenido no hay nada» comentó Canteros.
¿En qué momento dejó de coincidir con ECO?
«Yo siempre aspiré a una provincia con desarrollo, una provincia con industrias, una provincia generadora de empleo» confesó. «Transcurrieron los años y nos dimos cuenta que nada cambiaba, nos dimos cuenta de que realmente es una prédica hacia afuera pero de contenido no hay nada«.
«Ahí fue cuando tomé la decisión de dejar Encuentro por Corrientes y sumarme a otro proyecto político que es el Frente de Todos» reflexionó Canteros. «Estamos convencidos de que puede haber una provincia mejor».
¿Dónde está la generación de puestos de trabajo para los correntinos? Hoy somos la quinta provincia con la energía más cara del país y no son capaces de decidir «acompañemos al industrial, al vecino, subsidiando la energía». La energía puede ser subsidiada con las regalías de Salto Grande y Yacyretá».
¿Corrientes es descriminada por el Gobierno Nacional?
«No hay una cuestión de descriminacion del gobierno nacional a la provincia. Si los sueldos se pagan en tiempo y forma es porque el gobierno nacional deposita mensualmente y diariamente lo que le corresponde a la coparticipación federal» expresó Gustavo Canteros.
«Hay generación de empleo a nivel nacional, hay obra pública que se lleva adelante, hay intendencias destacadas como la de Paso de los Libres que están haciendo mucho» reflexionó. «Hay que decir las cosas como son».
¿Por qué postularse como diputado?
»Porque es una confirmación de un frente, porque podemos dar a conocer la experiencia y la gente joven… tenemos que trabajar juntos, Celeste (Ascúa), Canteros, todos juntos«. «Tenemos todas las condiciones para ser una de las mejores provincias del país».
Para escuchar la entrevista completa podés hacerlo vía Youtube:
