Seguinos por

Provinciales

Falleció Pedro del Prado, reconocido chamamecero nacido en Paso de los Libres

El reconocido chamamecero Pedro del Prado falleció este domingo, según confirmaron fuentes cercanas al músico. El artista, que sufría problemas de salud, estuvo internado en el Instituto de Cardiología durante las últimas semanas.

En las redes sociales, el Grupo Amandayé, del que formó parte, lo despidió con una sentida publicación: «Hasta siempre amigo, mucha luz en esta gira», escribieron junto a una imagen de Pedro.

Pedro Oscar Culiandro, artísticamente conocido como Pedro del Prado, nació en Paso de los Libres, provincia de Corrientes, el 24 de diciembre de 1954. Su pasión por la música comenzó en la infancia, influenciado por su padre, cantante aficionado. A los 9 años, aprendió a tocar la guitarra y se perfeccionó con el maestro Pedro Parra.

Sus primeras presentaciones fueron en fiestas familiares y escolares. A los 11 años, ya se presentaba en peñas y festivales de Paso de los Libres y su zona de influencia, además de participar en audiciones radiales de «LT 12 Radio General Madariaga».

A finales de los 60, se mudó con su familia a la capital de Corrientes, donde continuó con sus presentaciones como cantante y guitarrista en el circuito de peñas universitarias y de folklore.

En 1980, fue invitado por Jorge Luis Boratti y Raúl Tissoco a reemplazar a Daniel Larrea y Eduardo Insaurralde en el «Grupo Vocal Nuevo Día». Con esta formación, participó en un certamen de canciones organizado por el COMFER y SADAIC, resultando finalistas entre 1800 participantes. Esto le permitió realizar su primera grabación profesional en el disco de los finalistas, donde versionaron «Barquito de papel», autoría de Pocho Roch.

En 1982, participó en la grabación del disco «Canciones al viento», editado por el sello «EPIC». Ese mismo año, se integró a la «Orquesta Folklórica Municipal», creada y dirigida por Don Herminio Giménez. En 1985, se mudó a Buenos Aires, donde conoció al artista curuzucuateño Mateo Villalba, con quien compartió actuaciones y grabaciones durante cinco años.

De regreso a Corrientes en 1990, formó el «Grupo Mensaje» junto a Raúl Tissocco y la cancionista Liliana Laffitte. Luego, recibió la invitación de Ricardo y Hugo Scófano para unirse al «Grupo Renacer», donde permaneció durante tres años y participó en la grabación del disco «Renacer», editado por el sello «EPSA MUSIC».

Las voces y guitarras del «Grupo Renacer» estaban conformadas por Del Prado, Hugo Flores y Hugo Scófano. En 1998, decidieron abandonar la agrupación para fundar el «Grupo Amandaye», grupo que integró hasta la actualidad.

La partida de Pedro del Prado deja un vacío en el mundo del chamamé. Su talento musical y su legado perdurarán en la memoria de sus seguidores y en la historia de la música correntina.

Fuente: El Litoral.

Más en Provinciales