Seguinos por

Policiales

El Tribunal de Justicia rechazó la prisión domiciliaria a Mariano Casado

La Justicia rechazó el pedido solicitado por la defensa de Mariano Casado y no obtendrá la prisión domiciliaria. De todos modos, el Superior Tribunal de Justicia solicitó a los jefes de la Comisaria 2da que el detenido cuente con especial cuidado en su alimentación (podría recibir provisiones de su familia), se le respeten sus espacios de recreación y pueda ser controlado mediante chequeos de salud por el Médico Forense.

Mariano Casado fue condenado en diciembre del pasado año a la pena de tres años y seis meses de prisión por los delitos de “Lesiones leves doblemente agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, amenazas simples, coacciones y daños simples, en concurso real” contra su ex pareja.

La defensa del acusado solicitó al Tribunal de Justicia la prisión domiciliaria en base a razones de salud física y psicológica del detenido. La defensa es ejercida actualmente por el Dr. Rodolfo González, en reemplazo del Dr. Juan Manuel Cubilla Podestá, éste último llevó la causa durante el juicio oral y público.

Pedido de la defensa

Según el periodista Ignacio Villanueva, la defensa solicitó que se contemple las circunstancias especiales que presenta actualmente (Casado) habiendo sido extirpado un riñón, requiere de cuidados específicos (lugares de descanso y alimentación especial), como así también chequeos médicos periódicos”.

»Casado tiene intención de realizar tratamiento psicológico para erradicar cualquier conducta violenta»

El abogado declaró que Casado “tiene intención de realizar tratamiento psicológico para erradicar cualquier conducta violenta en su persona, como así también un proceso de desintoxicación. “El encierro que sufre en la actualidad, solo afectará aún más la posibilidad de consumir estupefacientes, que circulan con mucha facilidad en lugares de encierro”.

Bajo esos argumentos la defensa solicitó la prisión domiciliaria argumentando que se colocarán cámaras en el domicilio del detenido por lo que el Juzgado podría monitorear el cumplimiento efectivo de la medida.

Rechazo de la Justicia

El Fiscal General de la Provincia expresó que “el nombrado no sufre de ninguna enfermedad actual, sino que debe tomar los cuidados y recaudos necesarios para cuidar el riñón que le resta” y brindó una serie de recomendaciones a los jefes de la Comisaría 2da. qué después fueron tomadas en cuenta por el Superior Tribunal de Justicia.

Finalmente el Superior Tribunal de Justicia rechazó el pedido y solicitó a los jefes de la Comisaría 2da una serie de recomendaciones.

  • Deberán tener especial cuidado con la alimentación, dada al nombrado, como sus espacios de recreación para hacer ejercicio, poniéndoles en conocimiento que incluso éste, podrá recibir provisiones de su familia de todos aquellos alimentos que considere indispensables para el mantenimiento de su salud física, debiendo efectuársele controles de salud periódicos a través del Instituto Médico Forense de la ciudad de Paso de los Libres.

Más en Policiales