Seguinos por

Nacionales

El Gobierno prepara una nueva prórroga de la Jubilación Anticipada por Desempleo

El Gobierno nacional analiza extender nuevamente la Jubilación Anticipada por Desempleo, un régimen especial creado en 2021 que permite acceder a un haber previsional reducido a quienes tienen 30 años de aportes pero aún no alcanzaron la edad jubilatoria y se encuentran desocupados.

La medida, que vence este 30 de septiembre, sería renovada por el Ministerio de Capital Humano, según trascendió en las últimas horas.

El beneficio fue implementado a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) durante la gestión de Alberto Fernández y garantiza el 80% del haber jubilatorio correspondiente hasta cumplir la edad legal (60 años para mujeres y 65 para varones). Una vez alcanzado ese requisito, el cobro pasa automáticamente al 100%.

En octubre de 2023, antes del recambio presidencial, el régimen ya había sido prorrogado por dos años. Ahora, la administración de Javier Milei apunta a mantenerlo vigente, para evitar que miles de adultos mayores desocupados queden sin ingresos mientras esperan llegar a la edad jubilatoria.

Desde su puesta en marcha hasta mayo de este año, 31.029 personas accedieron a la jubilación anticipada: 26.302 hombres y 4.727 mujeres, según datos oficiales. Actualmente, 15.039 beneficiarios continúan activos, ya que algunos retomaron un empleo registrado y otros alcanzaron la edad para jubilarse plenamente.

Cabe destacar que la prestación es incompatible con el empleo formal, actividades autónomas, otros planes sociales o beneficios previsionales. Además, el régimen reconoce ciertos períodos, como licencias por maternidad, prestaciones por desempleo o meses incluidos en moratorias, para completar los requisitos de acceso.

Más en Nacionales