Seguinos por

Nacionales

El Banco Nación cerró 60 sucursales y proyecta un ahorro superior a los $1.000 millones

En línea con el ajuste impulsado por el gobierno nacional, el Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país como parte de su Plan Estratégico 2024-2027, que busca optimizar recursos y mejorar la eficiencia operativa. Según informó la entidad, el recorte ya generó un ahorro superior a los $139 millones y se estima que, al finalizar 2025, el total acumulado superará los $836 millones.

La reducción llevó de 769 a 709 el número total de sucursales. A su vez, se está avanzando en la reconversión de 45 Centros de Atención PyME, bajo un nuevo modelo que prioriza el contacto directo con los clientes, sin necesidad de que estos se trasladen a una oficina. Esta transformación representa un ahorro mensual estimado de $30 millones en alquileres, lo que se traduce en $180 millones adicionales para lo que resta del año.

Otra de las medidas implementadas es la readecuación de las Gerencias Zonales, que pasaron de 33 a 29, conforme a una nueva segmentación económica basada en datos del INDEC. El objetivo es redistribuir funciones y recursos de manera más equitativa, manteniendo la presencia del banco en regiones estratégicas.

“Estas acciones apuntan a consolidar el liderazgo del Banco Nación dentro del sistema financiero, mejorando su competitividad, transparencia y capacidad operativa”, señalaron desde la entidad, que preside Daniel Tillard.

El ajuste también acompaña la agenda del gobierno de Javier Milei, que impulsa una fuerte política de recorte del gasto público. En esa línea, el Banco Nación remarcó que “la promesa de inflación cero está asociada a una mayor disponibilidad de crédito y a una transformación institucional profunda”, que incluye su reconversión en sociedad anónima.

Más en Nacionales