Seguinos por

Nacionales

Diputados autorizó allanar el domicilio y las oficinas de José Luis Espert por una causa de lavado de dinero

Por pedido del juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, la Cámara de Diputados autorizó este jueves los allanamientos al domicilio y oficinas del diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, imputado por lavado de dinero en el marco del financiamiento recibido del empresario narco Federico “Fred” Machado.

La medida fue aprobada a mano alzada con 215 votos afirmativos y tres abstenciones, luego de que el cuerpo se constituyera en comisión para habilitar el procedimiento solicitado por la Justicia.

De acuerdo con la ley de fueros, los legisladores no pueden ser allanados ni intervenidos sin autorización de la Cámara a la que pertenecen.

“No se podrá ordenar el allanamiento del domicilio particular o de las oficinas de los legisladores ni la intercepción de su correspondencia o comunicaciones telefónicas sin la autorización de la respectiva Cámara”, indica la norma.

El caso generó tensión política y judicial en los últimos días. Acorralado por las denuncias y las presiones internas, Espert renunció a su candidatura para renovar la banca que ocupa en la Cámara Baja. En su lugar, la lista por la provincia de Buenos Aires será encabezada por Karen Reichardt.

En efecto dominó, el economista también dejó la presidencia de la Comisión de Presupuesto y pidió licencia hasta el 8 de diciembre, según notificó este miércoles al presidente de la Cámara, Martín Menem. Hasta que ese pedido no sea tratado en sesión, mantendrá sus fueros y su salario como diputado.

El propio Espert reconoció haber recibido 200 mil dólares de Machado en enero de 2020, aunque afirmó que fue por una consultoría privada y no por un aporte electoral. Sin embargo, la Justicia investiga si el contrato, por un total de un millón de dólares, fue una pantalla para lavar dinero proveniente del narcotráfico.

Las sospechas apuntan a que Machado habría usado la campaña de Espert como vehículo para blanquear fondos ilícitos, mientras que el legislador habría recibido dinero a título personal como contraprestación por facilitar la operatoria.

Más en Nacionales