Seguinos por

Nacionales

Diputados aprobó el Presupuesto 2023

Tras quince horas de debate, Diputados aprobó el Presupuesto 2023 con 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones. El proyecto establece un gasto de casi 29 billones de pesos con una recaudación aproximada de $ 22,5 billones y un déficit primario de $ 6,3 billones de pesos. La iniciativa fue aprobada con el respaldo tanto del oficialismo como también de cierta parte de la oposición (entre los partidos la UCR); y rechazada por la Coalición Civica y la izquierda; el PRO se abstuvo a votar.

Por 180 votos a favor sobre 22 en contra y 49 abstenciones, el Presupuesto 2023 fue aprobado a las 05:13 de esta mañana del miercoles. Votaron a favor el Frente de Todos, Provincias Unidas, Interbloque Federal, y los bloques de JXC Evolución Radical, UCR y Encuentro Federal; mientras que fue rechazado por la Coalición Civica, la izquierda y la derecha; y el Pro se abstuvo.

El proyecto de Presupuesto 2023 establece un gasto total de casi 29 billones de pesos, un incremento de la economia del 2 por ciento, una pauta inflacionaria del 60 por ciento, y prioriza el gasto social.

Ahora el plenario legislativo comenzó el debate en particular de los 143 artículos que componen esa iniciativa.

Dos de los puntos que generán mayor debate son la eliminación de la eximición del impuesto a las ganancias para la Justicia y la facultad delegada al Gobierno Nacional para poder cambiar las alicuotas de retenciones agropecuarias.

El proyecto estima un gasto total de casi $ 29 billones, con una recaudación aproximada de $ 22,5 billones y un déficit primario de $ 6,3 billones de pesos.

Estudiante de Periodismo.

Más en Nacionales