Seguinos por

Nacionales

Diego Santilli se suma al Gabinete de Javier Milei y será el enlace con los gobernadores

Tras una sorpresiva victoria electoral en Buenos Aires, Diego Santilli ocupará un rol central en el gobierno de Javier Milei: será el responsable de mantener el diálogo y la coordinación con los gobernadores en la nueva etapa de gestión.

El diputado del PRO había sido ubicado en el tercer lugar de la lista de La Libertad Avanza, pero ascendió al primer puesto apenas 18 días antes de las elecciones, luego de que José Luis Espert quedara envuelto en polémicas.

Santilli comenzó su trayectoria política en el Partido Justicialista, vinculado al peronismo del expresidente Carlos Menem, y más tarde fue uno de los fundadores del PRO junto a Mauricio Macri.

Proveniente de una familia estrechamente ligada a River Plate, el “Colo” fue uno de los primeros dirigentes del macrismo en mostrarse cercano al movimiento libertario tras el triunfo de Milei. Su padre, Hugo Santilli, empresario de la construcción, presidió el club de Núñez durante la histórica etapa en la que el equipo obtuvo su primera Copa Libertadores, la Copa Interamericana y la Copa Intercontinental en 1986.

El vínculo de la familia Santilli con el menemismo se fortaleció cuando el estadio Monumental —donde Menem cerró su campaña presidencial en los 80— sirvió de escenario para el encuentro entre el entonces candidato y Hugo Santilli, quien más tarde presidió el Banco Nación durante esa gestión.

Graduado como contador en la Universidad de Buenos Aires a los 23 años, Diego Santilli completó estudios en el exterior: Marketing en la Universidad de Berkeley, Mercados de Futuros y Opciones en el Instituto de Industrias Futuras de Washington, y Administración y Gestión Pública en la Escuela de Administración Pública de París.

A su regreso al país, ocupó distintos cargos en la función pública: dirigió Planeamiento Estratégico en la Secretaría de Producción y Servicios, coordinó la Dirección General de Administración del Ministerio del Interior y fue director de Recursos Humanos en Migraciones. Luego presidió el Banco Ciudad y representó al PRO en la Legislatura porteña, la Cámara de Diputados y el Senado.

Uno de los dirigentes históricos del macrismo, Santilli fue convocado en 2009 por Mauricio Macri para dirigir el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad. Posteriormente, Horacio Rodríguez Larreta lo eligió como su compañero de fórmula en las elecciones porteñas de 2015.

Como vicejefe de Gobierno de la Ciudad, también estuvo al frente del Ministerio de Justicia y Seguridad, hasta que en 2021 fue electo diputado nacional por la provincia de Buenos Aires dentro de Juntos por el Cambio.

En 2023 compitió en las PASO del PRO por la candidatura a gobernador bonaerense, pero perdió por un estrecho margen frente a Néstor Grindetti, respaldado por Patricia Bullrich. Paradójicamente, su principal detractor en aquel momento fue Javier Milei, quien meses después lo incorporó a su espacio.

“El Colo” había sido duramente criticado por Milei, que lo calificó como “un pésimo candidato” y lo acusó de representar a “la vieja política”. En mayo de 2023, el actual presidente incluso sostuvo que Santilli era “corrupto” y formaba parte de “un pantano de delincuencia y vínculos con el crimen organizado”.

Hoy, Santilli ocupa una banca en la Cámara de Diputados dentro del bloque que lidera Cristian Ritondo. Su temprana sintonía con la Casa Rosada y la victoria por escaso margen sobre Fuerza Patria consolidaron su posición política y le abrieron las puertas del Gabinete nacional.

Más en Nacionales