Seguinos por

Entrevistas

Diego Figueredo: “En ANSES estamos otorgando un promedio de 45 prestamos por día”

El jefe de la oficina de ANSES en Paso de los Libres charló con Tire y Afloje y dio detalles de como se viene llevando a cabo en la ciudad la conseción de prestamos a pensionados, jubilados y trabajadores en relación de dependencia, para quienes se aumentó el monto de los créditos desde la semana pasada.

«Los créditos para jubilidos son de hasta 600 mil pesos, a un interés del 29% anual. Es una tasa totalmente subsidiada que se puede abonar en 24, 36 y hasta 48 cuotas», destacó Figueredo. Y agregó: «El aumento más grande fue para los trabajadores en relación de dependencia, se pasó de 400 mil a 1 millón de pesos». 

Tratandose la Admisnitración Nacional de Seguridad Social (ANSES) uno de los organizamos con más atención al público en la República Argentina, el delegado dio precisiones sobre el caudal de trámites que se vienen concretando: «Estamos trabajando a tope con los créditos, otorgando un promedio de 45 prestamos por día». 

Por tal motivo, se mostró animado y señaló lo relevante que es para el circuito económico local el hecho de que muchas personas adquieran el dinero solicitado: «Verdaderamente, muy contento, porque uno habla de los jubilados y ellos sacan para un electrodoméstico, un viaje… y te das cuenta lo que se mueve el consumo en la ciudad». En ese sentido, distinguió también la recepción de pobladores vecinos: «La oficina de Paso de los LIbres abarca localidades como Yapeyú, La Cruz, Alvear, Guaviraví. Tenemos suerte que esa gente volvió a confiar en nuestra oficina, es una alegría porque si lo vemos desde el lado económico es importante el movimiento que se genera ya que ellos pasean por la ciudad, consumen…»

En cuanto al proceso de solicitud de los créditos, Diego Figueredo explicó que estos se deben hacer, en caso de los trabajadores en relación de dependencia, por la página de web Mi Anses, y que a los dos días se genera un código de 5 números, como paso siguiente el trabajador debe acercarse a la oficina y desde allí se le hará la validación del crédito. 

A su vez, señaló que dicho procedimiento es diferente al correspondiente a la pensión a madres de 7 hijos y jubilados. «Eso lo hacemos todo desde la oficina, con turno» resaltó.  

Ante posibles intentos de estafas, Figueredo dejó en claro que ANSES se comunica, generalmente, por mensajes de texto, reasaltando, a su vez, que nadie del organismo realiza llamadas por whatsapp ni envía mensajes por esta aplicación. «Incluso cuando necesitamos validar algún dato de alguna persona, lo llamo yo personalmente o algunos de los funcionarios de la oficina» dijo.  

Entrevista completa a Diego Figueredo

Más en Entrevistas