Seguinos por

Nacionales

Día de la Bandera: ¿por qué se celebra cada 20 de junio?

Hoy celebramos el Día de la Bandera, en conmemoración de su creador, el General Manuel Belgrano, quien falleció el 20 de junio de 1820.

Nuestra bandera nacional, fue izada por primera vez el 27 de febrero de 1812 a orillas del Río Paraná, durante la gesta por la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Belgrano fue abogado, economista, periodista, político y militar, y uno de los héroes más destacados e importantes de la patria.

Cómo fue la creación de la bandera nacional

La primera ocasión en que se enarboló este pabellón fue el 27 de febrero de 1812, en lo que hoy es la ciudad de Rosario. El acto solemne se llevó adelante durante la inauguración de dos baterías de artillería que habían sido instaladas en la orilla del Río Paraná para evitar los embates enemigos.

La idea de Belgrano de diseñar una bandera fue antecedida por la de colocar un distintivo que identificara a los soldados criollos de las tropas realistas, ya que por entonces ambos cuerpos usaban enseñas rojas.

A la hora de pensar la paleta de colores, se remitieron a la escarapela celeste y blanca, que Belgrano ya había visto durante los días de la Revolución de Mayo donde terminaría como secretario de la Primera Junta.

Más en Nacionales