Seguinos por

Locales

Darán a conocer la sentencia por el homicidio del estudiante Pablo Martinelli

La misma se brindará a través del Derecho a la Verdad.

Darán a conocer este miércoles la sentencia por el Derecho a la Verdad por el homicidio del estudiante libreño Pablo Martinelli. El joven fue asesinado el 7 de Noviembre de 1976 en la capital chaqueña , a manos de fuerzas conjuntas del Ejercito y Policía del Chaco. La sentencia se conocerá a través de una Audiencia virtual de la que participarán familiares.

La Jueza Federal N°1 de Resistencia (Chaco ) Zunilda Niremperger , dará a conocer este miércoles 22 de Marzo a las 11 Hs , la sentencia por el Derecho a la Verdad por el homicidio del libreño Pablo Martinelli.

Sera en una Audiencia virtual de la que participaran sus familiares desde el Juzgado Federal de Paso de los Libres .

La Investigación Judicial iniciada en el año 2012 , logro reconstruir que Pablo Martinelli fue ejecutado en una emboscada y luego de una persecución , descartándose la versión oficial que hablaba de un accidente de transito o un enfrentamiento.

El trabajo pudo realizarse através de diversos documentos como Memorándum , Certificado de Defunción , testimonios de familiares y allegados y la exhumación del cuerpo y el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense ;

Si bien la causa tuvo 2 imputados quienes deberían haber afrontado un juicio oral y público, los mismos fallecieron en estos años y no existen otros autores identificados.

Ante esa situación los hermanos Nora , Luis y Leonardo Martinelli y su compañera de ese momento Lilian Lossada solicitaron en su carácter de Víctimas de un crimen de lesa humanidad , que se pudiera dictar una sentencia que reconstruya como fueron los hechos , que sea reparadora y que les garantice el Derecho a la Verdad .

La Sentencia tendrá el sentido de ser una medida de reparación , asegurando el acceso al Derecho a la Verdad de los Familiares , determinando cómo ocurrieron los hechos en base al análisis de todas las pruebas recolectadas.

¿Qué es el Derecho a la Verdad?

El derecho a la verdad significa tener un conocimiento pleno y completo de los hechos ocurridos, las personas que participaron de ellos y en qué circunstancias ocurrieron, en particular las violaciones manifiestas a los Derechos Humanos y las infracciones graves al derecho humanitario

Más en Locales