Seguinos por

Nacionales

¿Cuánto falta para el próximo feriado largo?

El próximo feriado largo será el Día del Trabajador, que es el 1° de mayo. El mismo cae lunes y se podrá hacer un descanso extra large desde este sábado 29.

Esta fecha es de conmemoración internacional, ya que recuerda una serie de protestas llevadas a cabo ese mismo día en 1886, en Chicago, Estados Unidos. En estas huelgas se reclamaba por la instalación de la jornada laboral de 8 horas; es por esto que se instauró como uno de los feriados más comunes en Occidente.

Feriados en Mayo

Además del 1° de mayo, los días 25 y 26 del mismo mes también serán feriados. El primero es la conmemoración de la Revolución de Mayo; mientras que el segundo se unirá como feriado turístico.

Qué feriados quedan

  • 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes).
  • 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
  • 9 de julio (Día de la Independencia).
  • 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional).
  • 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María).
  • 25 de diciembre (Navidad).

Feriados 2023: cuáles son trasladables

  • 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín): se celebrará el lunes 21 de agosto.
  • 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural): se celebrará el lunes 16 de octubre.

Cuáles son los feriados con fines turísticos en 2023

  • Viernes 26 de mayo: puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo.
  • Lunes 19 de junio: puente con el martes 20 de junio, feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • Viernes 13 de octubre: es feriado para lograr un fin de semana largo de cuatro días, por el traslado del feriado del 12 de octubre (Día de la Respeto a la Diversidad Cultural) al lunes 16 de octubre.

Más en Nacionales