Seguinos por

Provinciales

Corrientes presentó el Presupuesto 2025 por $2,4 billones con foco en obras, salarios y servicios esenciales

El Poder Ejecutivo de Corrientes envió este lunes a la legislatura provincial el proyecto de Presupuesto 2025, que contempla un gasto total de $2.423.544.913.318.

El documento, elaborado en línea con las políticas del gobierno provincial y las pautas nacionales, proyecta un crecimiento económico del 5% para el país, una inflación del 18,3% y un tipo de cambio de $1.207 por dólar estadounidense para diciembre de 2025.

El presupuesto prioriza la inversión en obras de infraestructura, la recomposición salarial y la provisión de servicios esenciales.

En materia de política salarial:

  • El gobierno se compromete a destinar al menos el 50% de los recursos excedentes de libre disponibilidad provenientes de impuestos provinciales y Coparticipación Federal a la recomposición salarial, además de lo establecido en el marco de política salarial.

En cuanto a las obras de infraestructura:

  • Se solicita autorización para obtener operaciones de crédito público para financiar nuevas inversiones y consolidar la reactivación económica y la generación de empleo.

En relación a los servicios esenciales:

  • Se proyecta un marcado descenso de la tasa de inflación, lo que impactará en el precio de los insumos básicos para la provisión de servicios esenciales por parte del Estado.

Algunos puntos destacados del presupuesto:

IPS: Más de $516.000.000.000, fortalecido por la política salarial del gobierno provincial.

Invico: $50.578.300.000 para políticas habitacionales, incluyendo el programa Oñondive.

Dpec: Más de $454.134.000.000 para inversiones en estaciones transformadoras, redes de distribución y equipamiento.

Principales Asignaciones:

  • Educación: $676.269.000.000
  • Salud: $250.364.000.000
  • Desarrollo Social: $41.200.000.000
  • Poder Judicial: $160.700.000.000
  • Ministerios de Producción, Industria, Trabajo, Comercio, Turismo, Ciencia y Tecnología, Instituto Provincial del Tabaco e Instituto de Desarrollo Rural: $18.480.000.000
  • Comunidades: $301.051.000.000

El presupuesto para el Instituto de Obra Social de Corrientes (Ioscor) supera los $116.500.000.000.

El proyecto de presupuesto destaca un «altísimo componente de conceptos remunerativos en el salario del personal en actividad y los sucesivos aumentos, impactando en forma directa en los beneficios de las jubilaciones y pensiones».

Las transferencias a los gobiernos municipales también se incrementarán para garantizar su crecimiento y autonomía fiscal. Se prevé la continuidad de convenios de colaboración para financiar obras de infraestructura, mejoras y eficientización de la recaudación de impuestos municipales.

Más en Provinciales