El Juzgado Electoral de la provincia de Corrientes confirmó que concluyó la etapa de presentación y validación de alianzas y partidos políticos que tomarán parte en las elecciones provinciales y municipales programadas para el 31 de agosto de 2025. La jueza electoral, María Eugenia Herrero, valoró el trabajo del personal judicial que, desde el 30 de junio, operó en turnos mañana y tarde para cumplir con los plazos establecidos.
Durante este período se iniciaron 443 expedientes y se emitieron 389 resoluciones para el reconocimiento de listas de candidatos, en el marco del cronograma electoral.
Conforme a lo que establece la legislación vigente, las agrupaciones políticas debieron presentar ante el Juzgado Electoral sus alianzas, partidos integrantes y documentación correspondiente en tiempo y forma. Una vez verificados todos los requisitos, se procedió a la oficialización de los espacios que cumplieron con las condiciones legales.
Un proceso electoral de alto impacto institucional
La elección del 31 de agosto será especialmente relevante, ya que se definirán cargos clave en todos los niveles del gobierno provincial: se elegirán gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales, intendentes, viceintendentes y concejales en distintas localidades de Corrientes.
Desde el Poder Judicial se remarcó que se trabajó con intensidad para garantizar un proceso ajustado a derecho, transparente y justo. El Juzgado Electoral se encargó de fiscalizar el cumplimiento de los requerimientos legales tanto de fondo como de forma: desde la validez de los acuerdos entre partidos hasta la documentación presentada y el respeto por los plazos del calendario electoral.
Datos clave de la organización
Entre el 30 de junio y la fecha, se contabilizaron 443 expedientes iniciados: 364 correspondieron a alianzas y 79 a partidos políticos. En ese mismo lapso se emitieron 389 resoluciones de oficialización de listas.
Se oficializaron nueve alianzas para competir a nivel provincial: siete de ellas presentarán candidaturas para gobernador, vicegobernador y senadores, mientras que las otras dos solo postularán para diputados.
En la ciudad de Corrientes, de cara a los comicios municipales, se registraron 12 alianzas: ocho participarán en las categorías de intendente y viceintendente, y cuatro lo harán únicamente para concejales.
En total, 61 partidos políticos fueron habilitados para competir en los distintos niveles de gobierno, tanto a escala provincial como municipal.
Finalmente, la jueza Herrero destacó el rol del Poder Judicial en este proceso, subrayando que se actuó con firme compromiso institucional para asegurar un desarrollo electoral conforme a derecho, con respeto por los principios democráticos de transparencia, participación y legalidad.