Seguinos por

Provinciales

Corrientes entre las provincias con patentes más caras del país: cuesta más de $600 mil anuales

La provincia de Corrientes figura en el octavo lugar del ranking de las provincias con las patentes automotor más caras de la Argentina, elaborado por la Fundación Libertad. Según el relevamiento, registrar un Peugeot 208 —el auto más vendido en lo que va de 2024— cuesta $608.000 anuales, lo que equivale al 2,5% del valor de lista del vehículo.

Este dato posiciona a Corrientes al mismo nivel que otras tres provincias: La Rioja, Neuquén y Santa Cruz, todas con el mismo porcentaje de carga impositiva.

El informe destaca que el impuesto automotor en el país se convirtió en un gasto cada vez más pesado para los propietarios de vehículos. A modo de comparación, la provincia de Buenos Aires lidera el ranking, con un costo anual de $1.146.909 para el mismo auto, mientras que Chaco, la más barata, solo exige $145.771 al año, es decir, 0,6% del valor de lista.

Desde la Fundación señalaron que en algunas jurisdicciones se paga hasta 27 veces más que en Estados Unidos, donde en estados como Florida la patente cuesta apenas 35 dólares al año. “El impuesto automotor en Argentina es un despropósito. Las provincias deben acompañar con el esfuerzo fiscal”, criticaron en el informe.

En Corrientes, el impuesto de $608.000 al año representa un gasto significativo si se suman otros costos como seguro, combustible y mantenimiento, lo que pone presión sobre el bolsillo de los propietarios de vehículos.

Top 10 de provincias con patentes más caras:

  1. Buenos Aires: $1.146.909 (4,72%)
  2. Ciudad de Buenos Aires: $989.171 (4,07%)
  3. Río Negro: $851.200 (3,5%)
  4. San Luis: $851.200 (3,5%)
  5. La Pampa: $729.600 (3%)
  6. Chubut: $656.640 (2,7%)
  7. Entre Ríos: $649.500 (2,67%)
  8. Corrientes: $608.000 (2,5%)
  9. La Rioja: $608.000 (2,5%)
  10. Neuquén: $608.000 (2,5%)

Más en Provinciales