Seguinos por

Provinciales

Corrientes, entre las provincias con menor proporción de empleo público y mayor peso del sector privado

Un informe reciente de Argendata, portal de la organización Fundar basado en datos del Censo 2022, revela que Corrientes se ubica entre las provincias argentinas con menor cantidad de empleados estatales por habitante, mostrando además un crecimiento sostenido del empleo privado registrado.

Según el estudio, Corrientes cuenta con 41,1 empleados públicos cada mil habitantes, cifra muy por debajo de la media nacional de 69,78. Solo Córdoba (40,3), Santa Fe (45,3) y Buenos Aires (46,7) presentan indicadores más bajos, aunque se trata de los distritos más poblados del país. En contraste, provincias patagónicas y del Noroeste encabezan el ranking: Santa Cruz (117,7), La Rioja (114,8), Catamarca (111,4) y Tierra del Fuego (106), todas con menor densidad poblacional.

El análisis señala que la composición del empleo estatal incluye cuatro sectores principales: administración pública, seguridad, educación y salud. En las provincias con mayor peso del empleo público predominan los dos primeros, mientras que en los distritos más grandes ganan relevancia educación y salud.

En cuanto al empleo privado, dentro del NEA, Misiones encabeza con 99.026 asalariados registrados, seguida por Corrientes (79.414), Chaco (73.046) y Formosa (22.234). El caso correntino resulta significativo porque, a diferencia de épocas anteriores, el empleo privado supera al público.

Especialistas destacan que esta transformación responde al impulso de las industrias y el comercio, sumado a la instalación de parques industriales en distintos municipios y a la reactivación portuaria en Ituzaingó y en la capital provincial.

De esta manera, Corrientes consolida un modelo en el que el sector privado gana protagonismo, mientras que el empleo público se mantiene bajo control, en línea con la política de equilibrio fiscal promovida por la gestión del gobernador Gustavo Valdés.

Radio 2.

Más en Provinciales