Seguinos por

Provinciales

Corrientes cerró 2024 con 36% de pobreza y 6,7% de indigencia

El último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló que, en el segundo semestre de 2024, el 36% de la población de Corrientes se encuentra en situación de pobreza, mientras que el 27% de los hogares también atraviesa esta condición. En cuanto a la indigencia, el informe señala que afecta al 6,7% de las personas (26.502 correntinos) y al 5,6% de los hogares (7.355 familias).

A pesar de que las cifras reflejan una mejora respecto al primer semestre de 2024, cuando la pobreza alcanzaba el 52,3% y la indigencia el 13,4%, la provincia sigue estando entre las más afectadas del Noreste Argentino (NEA). La región continúa registrando los índices más elevados del país, con el Gran Resistencia liderando las estadísticas con un 60,8% de pobreza y un 22,4% de indigencia.

Otros conglomerados urbanos del NEA también presentan cifras alarmantes. En Formosa, el 46,2% de la población es pobre y el 7,5% indigente, mientras que en Posadas, Misiones, estos índices se ubican en 43,4% y 7,7%, respectivamente.

Si bien Corrientes se encuentra en una posición intermedia dentro de la región, aún supera el promedio nacional, que se sitúa en 38,1% de pobreza y 8,2% de indigencia. El informe reafirma que, a pesar de la reducción de los índices, el NEA sigue siendo la zona con mayores niveles de vulnerabilidad socioeconómica en Argentina.

Más en Provinciales