Seguinos por

Nacionales

Comienza el juicio oral por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner y otros 86 acusados serán juzgados desde este jueves

El juicio oral y público por la Causa Cuadernos —conocida también como “las fotocopias de los cuadernos”— comenzará este jueves 6 de noviembre, en un proceso histórico que tendrá en el banquillo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, junto a 86 acusados, entre ellos exfuncionarios, empresarios y choferes.

En una decisión clave, el Tribunal Oral Federal N.º 7 dispuso que el debate será transmitido en vivo por YouTube y se realizará bajo modalidad virtual por Zoom, garantizando el acceso público.

De qué se los acusa

La fiscal general Fabiana León definió el expediente como “el paradigma de la gran corrupción”. En total, serán juzgados:

  • Cristina Fernández de Kirchner
  • 19 exfuncionarios
  • 65 empresarios
  • 2 choferes

La principal acusación es la integración de una asociación ilícita que habría recaudado sobornos de empresas constructoras, de energía y de transporte, a cambio de la adjudicación de contratos estatales.

El caso se originó en 2018, a partir de los cuadernos escritos por el chofer Oscar Centeno, quien se acogió a la figura de “imputado colaborador”.

Cómo ver el juicio

El tribunal está integrado por los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli.

  • Inicio: jueves 6 de noviembre
  • Transmisión: canal oficial de YouTube del Consejo de la Magistratura
  • Agenda: los jueves, hasta el 11 de diciembre, se leerá la acusación fiscal; luego el juicio retomará el 3 de marzo de 2026, con audiencias los martes y jueves.

Estrategia de las defensas

Se espera que las defensas cuestionen nuevamente la autenticidad de los cuadernos, pese a que un peritaje confirmó su validez. Anticipan señalar alteraciones, sobreescrituras y tachaduras, como parte de su estrategia.

También insistirán en cuestionar el inicio de la causa, denunciando un supuesto “forum shopping” del fallecido juez Claudio Bonadío, así como la presunta coacción que, según varios empresarios, se ejerció para que declararan como “arrepentidos”

Más en Nacionales