Seguinos por

Locales

Comenzó el juicio a cuatro policías acusados por allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad en Paso de los Libres

Este lunes 10 de noviembre, pasadas las 10 de la mañana, comenzó el juicio oral contra cuatro efectivos policiales imputados por los delitos de allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad con abuso funcional, agravada por el uso de violencia y amenazas. El proceso se lleva adelante en el Tribunal Oral Penal de Paso de los Libres, presidido por el doctor Gustavo Ifrán, con la participación de los vocales Marcelo Pardo y Marcelo Fleitas.

En la audiencia estuvieron presentes los denunciantes Orlando Armando Alves Rubín y Ramón Alberto Alves Rubín, quienes relataron haber sido víctimas del operativo policial ocurrido en febrero de 2020.

El pedido de nulidad de la defensa

Durante la apertura del debate, el doctor Hermindo González, defensor del imputado Walter Solan, planteó la “nulidad absoluta e insalvable del proceso”, argumentando que la acusación carece de precisión sobre “las circunstancias del hecho, tiempo, modo y lugar”.
González sostuvo que “no puede ser que diez o doce personas hayan ingresado a un domicilio, esposado y torturado” sin determinar quién realizó cada acción, y aseguró que su defendido “terminó siendo víctima del operativo que se le atribuye haber encabezado”.

Pidió que el Tribunal declare la nulidad del proceso y que la causa vuelva a la etapa de instrucción.

La respuesta de la querella y la fiscalía

El doctor Rodrigo Olivera Mansilla, querellante en representación de las víctimas, rechazó el planteo de nulidad al señalar que “ya fue resuelto dos veces por la Cámara de Apelaciones”. Además, calificó los hechos como una “patota uniformada que violó las garantías constitucionales”.

En la misma línea, la fiscal de Cámara, doctora Noelia Lena, sostuvo que “no hay argumento jurídico válido en esta etapa para declarar nulo el proceso”.

Tras escuchar a las partes, el Tribunal decidió pasar a cuarto intermedio hasta el martes 25 de noviembre, fecha en la que resolverá el pedido de nulidad.

Los imputados Julio Gómez y Jorge Luis García son asistidos por la Defensora Oficial, doctora Susana Ferreyra, mientras que Gonzalo Salemi cuenta con la defensa del doctor Juan Carlos Vischi.

El hecho investigado

El caso se remonta al 2 de febrero de 2020, cuando los hermanos Alves Rubín fueron perseguidos por la policía provincial en la zona de la costanera de Paso de los Libres, cerca de la cancha de fútbol de arena. Según la denuncia, los efectivos —sin orden judicial— irrumpieron en una vivienda de calle Yatay 1550, donde golpearon, esposaron y privaron de su libertad a Ramón Alberto Alves Rubín, quien denunció haber sido sometido a maniobras violentas y amenazas dentro de la Comisaría 1ª.

Las pericias médicas constataron lesiones leves en el cuerpo de la víctima. Los hechos derivaron en imputaciones contra los policías por abuso de autoridad, mientras que los hermanos Rubín fueron acusados inicialmente por resistencia a la autoridad, aunque luego la Justicia declaró la falta de mérito y prescripción de las causas en su contra.

La audiencia continuará el próximo 25 de noviembre, cuando el Tribunal deberá resolver si hace lugar o no al pedido de nulidad del proceso.
Por Ignacio Villanueva.

Más en Locales